PRECUELA DE LAS PELÍCULAS

Las claves del éxito de It: Bienvenidos a Derry, la aterradora serie de Pennywise

It se convirtió en la película de terror más taquillera de todos los tiempos. Por eso, tras el final en su secuela, era solo cuestión de tiempo hasta que se anunciara una expansión de su universo. Algo que ha llegado con It: Bienvenidos a Derry, la serie precuela que nos devuelve al pueblo maldito de Stephen King.

It: Bienvenidos a Derry

Publicidad

La primera vez que vimos a Pennywise aterrorizar en una película (para televisión en este caso) era Tim Curry quien se vestía de payaso. Si bien es cierto que esto asentó las bases del personaje en la cultura pop, fue la encarnación de Bill Skarsgård la que se convirtió en todo un hito para el cine. It, de 2017, fue y sigue siendo la cinta de terror más taquillera de todos los tiempos y, tras su conclusión en It. Capítulo 2, la historia creada por Stephen King ya ha sido ampliada.

It: Bienvenidos a Derry acaba de llegar a HBO Max y lo ha hecho a lo grande, coronándose como la tercera serie más vista en su estreno (solo por detrás de The last of us y La casa del Dragón). Así, el director argentino Andy Muschietti ha dejado atrás su fracaso con The Flash para recuperar al mal por excelencia en la pequeña pantalla.

Pennywise en el tráiler de 'It: Capítulo 2'
Pennywise en el tráiler de 'It: Capítulo 2' | Warner Bros

A decir verdad, este triunfo no debería sorprender a nadie. Y es que son muchas las razones por las que, antes incluso de hacerse público el primer episodio, la serie apuntaba maneras. Eso sí, ha sabido estar a la altura y el público lo ha hecho saber reaccionando en masa al sorprendente capítulo.

Pero ¿cuáles han sido exactamente las claves de su éxito? Veamos algunas de ellas.

Los universos están en constante en expansión

Pennywise en 'It: Capítulo 2'
Pennywise en 'It: Capítulo 2' | Warner Bros.

El universo está en constante expansión y el mundo del cine bien ha sabido integrar esta ley de la física en su forma de orientar las producciones. Y es que, si It es la película de terror que más dinero ha recaudado en la historia y su secuela es la quinta, ¿qué podía salir mal? Absolutamente nada, como bien se ha demostrado.

Recuperando las series que más visualizaciones han acumulado en su estreno, la tendencia es evidente: Una adaptación literaria que actúa como precuela de su serie más exitosa y la adaptación de un videojuego. Porque si bien HBO ha sabido regalar series de nueva creación absolutamente memorables durante décadas, la realidad es abrumadora. Contar nuevas maldades de Pennywise era una apuesta segura si se daba con las teclas adecuadas y Muschietti ha sabido pulsarlas con total precisión.

Bill Skarsgård, icono del terror

El payaso Pennywise de 'IT'
El payaso Pennywise de 'IT' | Warner Bros

Por mucho que Tim Curry fuera el primero y se consolidara durante años en el papel del payaso asesino, Bill Skarsgård cogió el testigo 27 años después (sí, lo que tarda Pennywise en volver a la acción) para arrebatarle para siempre su puesto en el centro de la cultura pop. La renovada apariencia del villano, la terrible mirada del actor y la entonación más macabra elevaron su interpretación en las nuevas adaptaciones de It.

Como no podía ser de otra manera, Skarsgård repite en el papel y, si bien no aparece en el primer episodio, los tráilers han probado que no ha perdido un ápice de su esencia. La gente que adoró las entregas cinematográficas contaban los días para ver de nuevo al actor en pantalla y, con total probabilidad, tenerlo en mente para Halloween.

Halloween, el momento perfecto

Disfraz de Pennywise de It
Disfraz de Pennywise de It | Amazon

Y hablando de Halloween: No parece casualidad que la serie se haya estrenado tan solo una semana antes de la festividad más terrorífica del año. Es posible que le toque competir con Ed Gein, como ya sucedió con Jeffrey Dahmer; sin embargo, disfrutar de una buena sesión de escenas de miedo desde el sofá de casa se presenta como un gran plan para millones de personas.

De hecho, esta estrategia no es nada nueva para la franquicia. A pesar de que ambas entregas se estrenaron a principios de septiembre (2017 y 2019 respectivamente), se mantuvieron en las salas el tiempo suficiente como para que, de cara al 31 de octubre, la gente ya hubiera tenido tiempo para comprar todo el maquillaje habido y por haber.

La nostalgia de Stranger Things

Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Noah Schnapp en la temporada 5 de Stranger Things
Finn Wolfhard, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Noah Schnapp en la temporada 5 de Stranger Things | Netflix

¿Se puede ser nostálgico de algo que ya es nostálgico de por sí? Aparentemente sí. Stranger Things bebe directamente de la cultura ochentera para recuperar la esencia de películas eternas como Los goonies, Gremlins o Cazafantasmas. Incluso, en su mera concepción, Mike y compañía bien se parecen a los personajes descritos por Stephen King cuando dio forma al Club de los Perdedores.

It se estrenó un año después de la primera temporada de la serie de Netflix. Ahora, cuando han pasado cuatro años entre la cuarta y el esperado final que está a punto de estrenarse, no son pocos los que echan de menos a los protagonistas de Hawkins. ¿La solución? Caminar por las calles de Derry.

Ni Juego de Tronos se atrevió a tanto

It: Bienvenidos a Derry
It: Bienvenidos a Derry | HBO Max

¡Atención! Spoilers del primer episodio.

Juego de Tronos puso de moda la tradición de matar a sus protagonistas, creando así la sensación de que nadie estaba a salvo. Este truco pertenece más bien al mismísimo Alfred Hitchcock, que aterrorizó al mundo en 1960 con la escena de la ducha de Psicosis en la que el personaje principal moría al poco de empezar la película. Ahora bien, ¿hacer esto en el primer capítulo de una serie? Pocas veces se ha visto.

Y es que en el episodio piloto, It: Bienvenidos a Derry presenta a los que parecen que van a ser los nuevos "perdedores" del pueblo. De hecho, se empeña en dar la suficiente personalidad a los dos niños principales como para que les cojas cariño. Todo ello para desmembrarlos como dictan los cánones del gore al poco rato, rompiendo por completo los esquemas del espectador. Una decisión que ha dado de qué hablar a los fans, haciendo que la serie esté en boca de todos desde el día de su estreno.

La primera temporada de la serie se ambienta en 1962, 27 años antes de los eventos de la primera entrega de Muschietti. Los creadores ya anunciaron que la segunda ocurrirá en 1935 y la tercera en 1908, mostrando así los actos de Pennywise a lo largo de las décadas.

Teniendo en cuenta la buena recepción del público, parece bastante probable que los planes se mantengan intactos y efectivamente lleguen las tres temporadas a HBO Max. Porque It tiene clara la fórmula de su éxito y pretende repetirla tantas veces como sea necesario. Todo ello sin necesidad de hibernar tanto tiempo como lo hace la terrible criatura que recorre las alcantarillas de Derry.

ObjetivoTV» Series

Publicidad