Publicidad

XAVIER MARISCAL EN 'THE APP FEST'

Mariscal: “Siempre he sido muy intuitivo y las aplicaciones también lo son"

El diseñador valenciano ha hecho una defensa a ultranza de las apps como herramientas que facilitan el desarrollo de la creatividad, durante su visita al The App Fest, el primer festival de aplicaciones para todos los públicos que organizan The App Date y Movistar.

La improvisación de Xavier Mariscal, el papel de las redes sociales en la pasada revolución egipcia o cómo las aplicaciones para dispositivos móviles ayudan a una educación más amena y divertida han protagonizado la primera mañana de The App Fest, el festival de las aplicaciones para todos los públicos que organizan The App Date y Movistar

La intervención de Xavier Mariscal era una de las más esperadas. Aunque finalmente no ha podido realizar una ilustración en directo mediante su iPad, Mariscal ha hecho gala de su gran sentido del humor y de sus dotes interpretativas. “¡Los de Apple son unos ratas!”, ha bromeado, para continuar: “Nos dicen, ¡menuda tontería las tabletas, nos las están introduciendo para consumir más! Pero eso no es cierto. A mí, por ejemplo, el iPhone me permite escribir unas cartas espectaculares incluso a una amiga coreana, en coreano, en traducción casi inmediata. A lo largo de mi carrera siempre he sido muy intuitivo, y las aplicaciones son muy intuitivas.” 

Basel Ramsis ha realizado una ponencia completamente distinta a Mariscal. Basel, que vivió y participó como activista en la Primavera Árabe, explicó como las redes sociales y los dispositivos móviles ayudaron a difundir el mensaje revolucionario. “Gracias a internet y las redes móviles, los jóvenes egipcios hicieron incluso mapas interactivos para huir de la policía y esto se movió de forma rápida en las redes sociales”. Para Basel, “a través del teléfono móvil, la gente se dio cuenta de que podían ser protagonistas políticos”.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.