El duro testimonio de una trabajadora de Meta que revisaba contenido: "Veía pedofilia, quemar a gente viva y decapitaciones"
350 moderadores de contenido han demandado a Meta, la empresa de Facebook, por daños psicológicos graves. Una extrabajadora ha contado a Antena 3 cómo estaba sometida a visualizar contenido sensible durante sus jornadas de trabajo.

Publicidad
Hasta 350 moderadoresde contenido han decidido demandar a Meta. Varios extrabajadores señalan que la empresa de Facebook les ha provocado daños psicológicos graves e incluso exigen indemnizaciones. Detrás de esta demanda, los antiguos empleados de la empresa subcontratada en España alegan a que pasaban su jornada visionando publicaciones que definen como "atroces y violentas".
Desde Antena 3 Noticias, hemos tenido oportunidad de hablar con una de esas extrabajadoras que asegura que tenía que visualizar contenido relacionado con "venta de órganos ilegal, venta de niños, la pedofilia, quemar a gente viva" o "decapitaciones". Estos empleados tenían que pasar su jornada viendo este tipo de contenidos. "Una lista interminable que es real, no es una película", aseguraba esta trabajadora.
Además, aseguraban que les tenían muy controlado el tiempo de visionado. "Era cada hora, cada cinco minutos de pausa de visualización, siendo muy controlado" ha detallado.
Una realidad que contrasta con aquello que les prometieron: Cuando entraron a trabajar no sabían a qué se enfrentaban. "Se comentó sí que de vez en cuando se podía ver algún contenido gráfico, pero lo que no se comentó es que sería cada día". ha afirmado.
Esto ha traído consecuencias graves para esta moderadora, quien aseguro que lleva años medicada con dos pastillas para controlar los nervios y dormir mejor.
Roberto Castro, abogado: "Es muy posible que haya secuelas de por vida
Para Roberto Castro, abogado de Baster Advocats, es el "cuadro que presentan los soldados cuando vienen de la guerra. Es muy posible que haya secuelas de por vida".
Hace unos meses fueron despedidos y Meta prescindió del centro de moderación de Barcelona."Al cabo de los seis o siete años los moderadores tienen la salud mental triturada, cierran el centro en ese país y se van a abrir a otros países", asegura Castro.
A su vez, estos trabajadores piden indemnizaciones de 100.000 euros, según recoge Infobae. En concreto, las demandas se han interpuesto a CCC, su matriz Telus Communications, Meta Platforms Ireland Limited y Facebook Spain S.L, según recoge la agencia EFE y La Vanguardia.
Esta noticia llega cuatro meses después de que la subcontrata de Meta se anunciaba que se cerraba su centro de moderación de contenidos en Torre Agbar, Barcelona. Una noticia que, en principio, afectaba a sus 2.000 trabajadores, entre ellos, el equipo responsable de revisar publicaciones en Facebook e Instagram, encargados de la detección de contenido violento.
Según detalla La Vanguardia y recoge Infobae, los trabajadores revisaban manualmente publicaciones que podían vulnerar las normas de uso de Facebook e Instagram. En su jornada podían comprobar entre 350 y 450 publicaciones diarias. La exposición prolongada de este contenido ha provocado efectos graves en su salud mental.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 2' en Atresplayer.
Publicidad