Publicidad

LAS PUJAS MÁS RARAS DE LA RED

Una tostada con la efigie de la Virgen, a subasta en Internet

De lo más pequeño a un producto inimaginable. En Internet las subastas entre particulares sirven para encontrar chollos, pero también son una fuente inagotable de anécdotas. Pueblos en venta, o pelo de famosos, ya son habituales. Ahora las pujas por objetos, aparentemente inservibles, también encuentran comprador.

 

Si existe y tiene precio, se subasta. En Internet, el carrusel de ofertas es tan amplio como dudosa su calidad. Si se da prisa, hay un postor que vende por dos euros un álbum de cromos. Otro pone en venta dos 'postales' de Oviedo. Precio de salida: un euro.

¿Para qué cuadros millonarios?. En la red ofrecen la Mona Lisa restaurada por un precio irrepetible. Se puja por todo, hasta por una tostada con la efigie de la Virgen María. Viendo su precio, que ascendía a 21.000 euros, el milagro fue más bien la venta.

También hay una 'cabeza' del Papa. Casi mil euros pagó un internauta por un aperitivo con forma de gorro papal.

¿Cuánto pagaría por un diente de Lennon? La subasta terminó en 22.000 euros. Piense mal y acertará, se venden partes de la historia por más de dos millones, como la ventana desde la que mataron al presidente Kennedy. Luego, por sesenta mil euros, compraron el ataúd del asesino.

Subastaron la chaqueta roja del rey del pop, Michael Jackson, por 1.200.000 euros. De Elvis Presley vendieron en la red un mechón de pelo. Problemas de peluquería también tuvo Britney Spears: su estilista intentó venderlo. Un fan ofreció en subasta un chicle masticado.

No hay límite, se ha pujado por detectores de OVNIS, por pueblos, un ciudadano lo intentó con Nueva Zelanda y otro en Internet puso a la venta todo Internet, juego de palabras incluido.

Publicidad

Usuario y contraseña

Filtradas 16.000 millones de contraseñas: el mayor hallazgo de credenciales de Google, Apple y Facebook

La mayor filtración de contraseñas conocida hasta la fecha ha dejado al descubierto más de 16.000 millones de credenciales, muchas vinculadas a cuentas de Google, Apple o Facebook

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

La mitad de los jóvenes ha sufrido discursos de odio en Internet en el último año

El 50,1 % de las personas jóvenes en España ha sido víctima de discursos de odio en internet en el último año y un 61,1 % ha tenido que bloquear perfiles por recibir insultos o amenazas. Son cifras dela Oficina del Parlamento Europeo y de Fad Juventud, que han lanzado juntos la campaña 'El odio marca'.