Muere el papa Francisco
Lo más buscado en internet sobre el papa Francisco tras su muerte: camarlengo, catafalco o báculo
La noticia de la muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años en El Vaticano (Roma) ha acaparado el foco mediático. Estos son los conceptos más buscados sobre el Pontífice en Internet.

Publicidad
En los últimos días el volumen de informaciones sobre el papa Francisco se han multiplicado. La muerte del Pontífice a los 88 años en El Vaticano (Roma) ha hecho aumentar exponencialmente las búsquedas sobre el Papa en los buscadores de internet. Estos son algunos de los términos más buscados por los usuarios en España según Google Trends.
Cómo se elige al nuevo Papa
Los usuarios han querido conocer el proceso mediante el cuál conoceremos al sucesor del papa Francisco. Un procedimiento conocido como cónclave es. Uno de los ritos católicos más mediáticos y cargados de simbolismo de la Iglesia. En esta reunión del Colegio Cardenalicio cardenales de todo el mundo se reúnen en la Capilla Sixtina para votar, a puerta cerrada y bajo llave, al próximo líder de la Iglesia Católica, considerado el sucesor de San Pedro.
¿Ha habido algún Papa español?
Otra de las inquietudes de los internautas estos días es la de saber si a lo largo de la historia ha habido algún Papa de origen español. Del total de los 266 papados y 264 papas que han pasado por El Vaticano dos nacieron en España: Calixto III y Alejandro VI, o como eran conocidos antes de ser pontífices, Alfonso de Borja y Rodrigo de Borja respectivamente, ambos pertenecientes a la influyente familia de los Borgia.
¿Quiénes son los candidatos a ser el nuevo Papa?
Los tres cardenales que, según los vaticanistas, reúnen más apoyos para ocupar el puesto del Papa son Pietro Parolin, Pierbattista Pizzaballa y Matteo Maria Zuppi. Cada uno representa una línea teológica y diplomática distinta y una forma de interpretar la misión que deja Jorge Mario Bergoglio.
Santa María la Mayor
En una decisión poco habitual, Jorge Mario Bergoglio eligió ser sepultado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, un templo al que estuvo profundamente vinculado a lo largo de su pontificado. Las búsquedas sobre curiosidades sobre el lugar donde recibirá sepultura el papa Francisco no han dejado de crecer.
Camarlengo
En la Iglesia católica, el camarlengo es un funcionario de la curia pontificia, cuya función es administrar los bienes y los ingresos de la Santa Sede. Cuando muere el Papa el camarlengo pasa a ser la máxima autoridad operativa en el Vaticano, así como su rostro visible. En este caso el camarlengo es el cardenal Kevin Farrell.
Farrell asumió las primeras tareas clave tras la muerte de Francisco. Protagonizó la llamada "confirmación del fallecimiento" en la residencia de Santa Marta, donde residía el Papa, custodió el cuerpo en la residencia y organizó su traslado a la basílica de San Pedro, donde los fieles podrán despedirse. Farrell también está a cargo de la coordinación del funeral y del entierro, que se celebrara este sábado.
El cardenal supervisará el cumplimiento de los deseos del propio Francisco: evitar el tradicional catafalco y ser enterrado en un ataúd de madera sencillo.
¿Qué es un catafalco funerario?
El catafalco es una plataforma elevada donde se expone el cuerpo del Papa difunto en la basílica de San Pedro. En este caso el papa Francisco dejó como deseo expreso renunciar a él entre las distintas decisiones que tomó para asegurarse de tener un funeral austero.
Cónclave
Un cónclave es una reunión de cardenales a puerta cerrada donde eligen a un nuevo sumo pontífice. El cónclave se realiza en la Capilla Sixtina. Para ser elegido Papa, un candidato necesita 2 tercios de los votos. Se realizan hasta 4 votaciones por día. Si hay consenso, una fumata blanca anuncia al nuevo pontífice desde el Vaticano
Mitra papal
Es un sombrero ceremonial que deriva directamente del utilizado por los antiguos sacerdotes hebreros, como símbolo de su autoridad eclesiástica.
Palio
Se le llama palio o baldaquino al dosel (especie de toldo) que sostenido por varales se utiliza en las procesiones para resguardar al sacerdote que lleva el Santísimo Sacramento, reliquias o imágenes.
Se trata de la prenda o estola blanca que, generalmente, los sacerdotes se ponen sobre los hombros para repartir la hostia consagrada. De lana blanca, destacan de ella seis o cinco cruces de seda de color negro o rojo. Suele adornarse con tres clavos metálicos, que recuerdan los clavos de la Pasión.
Báculo papal
El báculo es una insignia episcopal de los obispos dentro de los actos litúrgicos y que utilizan también algunos abades o abadesas en la Edad Media, junto a otros símbolos como la mitra o el anillo episcopal. Generalmente, el báculo, símbolo de autoridad en la Iglesia, era introducido en el ataúd del Papa. En este caso el Papa solicitó expresamente que no se le incluyera.
Profecía Nostradamus/ el Papa negro
La muerte del Papa ha reactivado las búsquedas sobre la profecía de Nostradamus. Predijo que "primero, vendrá un Papa extranjero (Benedicto XVI), luego un Papa viejo (Francisco) y, finalmente, un Papa negro, y con él, el fin del mundo". Entre los favoritos para suceder a Francisco están Peter Turkson, cardenal de Ghana de 76 años, y Robert Sarah, prelado católico de Guinea de 79 años.
¿Quién es la novia del papa Francisco?
Antes de ordenarse como sacerdote el papa Francisco también conoció el amor carnal. El pontífice, muerto este lunes a los 88 años en su residencia de El Vaticano (Roma), mantuvo una relación sentimental con Amalia Damonte en su juventud. Cuenta ella que su madre se opuso al matrimonio y él le dijo que si no se casaban se haría cura. Una promesa que cumplió y le llevó a terminar convirtiéndose en Papa.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad