Publicidad

SIN EMBARGO SOLO EL 22% LOGRA TERMINAR SUS ESTUDIOS

El 15% de los universitarios españoles optan por estudiar en centros virtuales

El 15% de los alumnos de las universidades españolas estudia en centros virtuales. Este tipo de enseñanzas online tiene un éxito de aprobados es del 85%, prácticamente igual que la universidad convencional, aunque sólo el 22% de ellos logra terminar sus estudios.

En un aula virtual siemplemente hay un pórtatil o una tableta y a diferencia de cómo ocurre en un aula de cualquier universidad, la profesora y los alumnos están conectados desde cualquier lugar.

María Galmes, de la Universidad Internacional de la Rioja, explica que se puede interactuar con los alumnos de esta manera a la que define "como llevarte la universidad en el bolsillo".

El perfil de los estudiantes universitarios que optan por esta enseñanza virtual son personas de más de 30 años y que tienen un especial interés en aumentar currículum, reciclarse o 'reengancharse' en una titulación.

Por su parte, Javier Silveira, estudiante 'online' y consultor que trabaja desde Milán, afirma que este tipo de enseñanza tiene más exigencias porque "todas las semanas tienes un contacto con los profesores".

Las universidades online nacieron en Estados Unidos, cuando un grupo de profesores se preguntó por qué sus lecciones no podían ser seguidas por cualquiera y en cualquier parte del mundo. La presencia de los alumnos sólo se exige para hacer los exámenes y su éxito de aprobados es del 85%, prácticamente igual que la universidad convencional.

Entre las ventajas de esta enseñanza destaca que el profesor puede incluso grabar desde un móvil su respuesta a los foros y colgarlo. Sin embargo el mayor inconveniente es el abandono. Pedro Aranzadi, director de Universia, afirma que sólo el 22% de los alumnos logra terminar los estudios online.

Publicidad

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los rabilargos ibéricos atacan por sorpresa a los peatones en varias zonas de la ciudad jienense. El ayuntamiento ha lanzado un comunicado para tranquilizar a los vecinos y transmitirle la explicación a este insólito suceso.

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Los dos denunciados han sido sancionados con 500 euros de multa y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Las imágenes obtenidas no dejan lugar a dudas sobre la gravedad de los hechos. Los vecinos de las localidad próximas alertan de que este tipo de situaciones se llevan repitiendo un tiempo.