LA SEGUNDA ESTA SEMANA

Un nueva bola de fuego procedente de una roca de un asteroide cruza el cielo de Sevilla, Almería y Cádiz

Se trata de una roca de un asteroide que al entrar a la atmósfera generó una brillante bola de fuego, la cual sobrevoló el Golfo de Cádiz, lo que permitió que fuera visible al menos desde Almería, Cádiz y Sevilla.

Un nueva bola de fuego procedente de una roca de un asteroide cruza el cielo de Sevilla, Almería y Cádiz

Publicidad

El Observatorio de Calar Alto en Almería ha localizado este pasado miércoles un nueva bola de fuego, procedente de una roca de un asteroide, que ha podido divisarse en puntos de Almería, Cádiz y Sevilla.

Fuentes del observatorio han informado de que la bola pudo verse desde sus cámaras en la noche de este pasado miércoles, sobre las 21,00 horas. Pese a ello, el objeto localizado no se ha podido "triangular", es decir, no se han podido obtener numerosos datos del mismo.

Pese a ello, las citadas fuentes han indicado que se trata de una roca de un asteroide que al entrar a la atmósfera generó una brillante bola de fuego, la cual sobrevoló el Golfo de Cádiz, lo que permitió que fuera visible al menos desde Almería, Cádiz y Sevilla.

En este sentido, los expertos del observatorio han afirmado que se trata de un fenómeno "habitual" siendo además similar a la bola de fuego vista este pasado lunes desde varios puntos de Sevilla y Córdoba.

Respecto a la primera localizada esta semana, cabe recordar que fue visible desde más de 400 kilómetros de distancia y pudo ser grabada por detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa del proyecto Smart desde los observatorios de La Hita (Toledo), Sierra Nevada (Granada), La Sagra (Granada) y Sevilla.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.