DGT
El Gobierno pagará 2.000 euros a los que se saquen el carnet de conducir con estos requisitos
Si estás pensando en sacarte el carnet de conducir de camión o autobús, esto te interesa.

Publicidad
Si aspiras a ser un conductor profesional de camión o autobús, podrás recibir hasta 2.000 euros para cubrir los gastos derivados de la obtención de los permisos de conducir de las clases C y D, gracias al Plan Reconduce. Este plan tiene como objetivo atraer a personas jóvenes y a nuevos trabajadores que quieran formarse y trabajar en el mundo del transporte, un sector clave para la economía.
El Plan Reconduce busca garantizar que haya suficientes conductores profesionales en el futuro, tanto para el transporte de mercancías como para el de pasajeros, asegurando así que los servicios de logística y movilidad funcionen correctamente en todo el país. Las cifras oficiales sostienen que España necesita urgentemente más de 30.000 conductores de camión y cerca de 4.700 de autobús, ya que hay escasez de profesionales cualificados y una falta de relevo generacional.
Requisitos para conseguir los 2.000 euros en el carnet de conducir
El requisito fundamental para optar a esta ayuda es estar en posesión del título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. Es decir, no es para cualquier persona que se quiera sacar el carnet de conducir normal, sino que está orientada a quienes buscan una salida profesional en el transporte de mercancías o viajeros.
Ahora bien, aún no se ha publicado el Real Decreto que regulará la convocatoria. Una vez que el texto normativo vea la luz en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los interesados dispondrán de un plazo de dos meses para presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes.
Tras la concesión de la ayuda, los beneficiarios tendrán un año para obtener el permiso, que podrá ampliarse hasta seis meses más en caso de causas justificadas. El presupuesto inicial previsto es de 500.000 euros, lo que permitirá beneficiar a unas 250 personas.
Recuerda que el Permiso C te permite conducir camiones (vehículos de más de 3.500 kg de masa máxima autorizada), necesitas tener el permiso B con al menos 1 año de antigüedad y debes tener una edad mínima de 21 años (18 si se hace formación CAP).
Por otro lado, el Permiso D te autoriza a conducir autobuses y autocares destinados al transporte de personas (más de 8 pasajeros, sin contar al conductor) y la edad mínima para sacártelo es de 24 años (21 con formación CAP).
¿Qué cubre esta ayuda económica?
La ayuda económica, que puede alcanzar los 2.000 euros, está destinada a cubrir gastos relacionados con la obtención del permiso de conducir, como la matrícula en la autoescuela, las tasas de examen, el certificado psicotécnico, la expedición del carné y la formación teórica y práctica necesaria para los permisos C y D. Según estimaciones del Ministerio, esta cantidad podría cubrir entre el 50 % y el 100 % del coste total del proceso, cuyo precio habitual se sitúa entre los 2.000 y los 4.000 euros.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Publicidad