SANDRA PEÑA
La Policía analiza el móvil y las redes sociales de Sandra Peña
Los investigadores tratan de determinar si la joven Sandra Peña sufrió acoso escolar y si existen responsabilidades penales en su entorno.

Publicidad
La Policía Nacional mantiene abierta la investigación sobre la muerte de Sandra Peña, alumna de 14 años del colegio Irlandesas Loreto de Sevilla. El trabajo se centra en el análisis de su teléfono móvil y de sus redes sociales, para esclarecer si la estudiante fue víctima de acoso escolar y determinar posibles responsabilidades en su entorno.
El caso está siendo instruido por el grupo de Menores de la UFAM, bajo la dirección de la Fiscalía de Menores. Fuentes próximas a la investigación confirman que todavía se espera el desbloqueo del móvil de la joven, un paso esencial para acceder a todo su contenido digital, mensajes, conversaciones y publicaciones, que puedan ayudar a comprender las circunstancias previas a su fallecimiento.
Los agentes analizan también la situación en el ámbito escolar e investigan la posible implicación de tres compañeras, mayores de 14 años, edad a partir de la cual se pueden asumir responsabilidades penales. La Policía pide prudencia y recuerda que aún no hay conclusiones firmes sobre su participación.
La Fiscalía abre dos expedientes
La Fiscalía de Menores ha abierto dos expedientes por la muerte de Sandra Peña. El primero se centra en las menores supuestamente implicadas en los hechos, mientras que el segundo evaluará la posible responsabilidad del centro educativo.
La Fiscalía aún no ha recibido el atestado policial, por lo que no se han identificado oficialmente a las alumnas investigadas. Además, la Junta de Andalucía ha advertido al colegio de que podría perder su concierto educativo si se demuestra un incumplimiento grave.
Fuentes de la Consejería de Desarrollo Educativo señalan que, aunque el centro tomó ciertas medidas, no consta que activara los protocolos de acoso o conductas autolíticas. La consejera Carmen Castillo recordó que será la Fiscalía quien determine las responsabilidades penales y el colegio deberá depurar las internas.
Cualquier persona que atraviese una situación de desesperanza o tenga pensamientos de hacerse daño puede recibir atención profesional las 24 horas a través del teléfono 024, un servicio gratuito y confidencial. En casos de urgencia, también se puede contactar con el 112.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad