Publicidad

RECOMIENDAN EXTREMAR LA PRECAUCIÓN

Tres playas de Denia izan la bandera amarilla y la de medusas tras el avistamiento de varias carabelas portuguesas

La temida carabela portuguesa obliga a izar la bandera amarilla en tres playas de Denia en Alicante. Han sido avistados a pocos metros de la orilla varios ejemplares de esta medusa lo que obliga a extremar las precauciones porque su picadura es muy dolorosa.

Las playas de Molins, Almadrava y Bovetes de Dénia (Alicante) han izado la bandera la blanca de advertencia de medusas tras la detección de algunos ejemplares de carabela portuguesa en el agua.

Desde el Ayuntamiento de Dénia recomiendan a la ciudadanía a extremar la precaución en estas zonas. Los avistamientos de carabelas se han sucedido durante esta semana en otras playas de la Comunitat Valenciana.

Este pasado viernes, el Ayuntamiento de Cullera (Valencia) detectó la presencia de un ejemplar muerto en L'Escollera, por lo que activó un dispositivo de vigilancia en las playas.

En la capital valenciana, todas las playas de la ciudad están abiertas al baño y en situación de normalidad al no haberse avistado más carabelas portuguesas.

Cruz Roja mantuvo el jueves por la tarde la bandera amarilla y la blanca de advertencia de medusas en El Saler y El Cabanyal, de forma preventiva tras el avistamiento de dos ejemplares de carabela portuguesa, uno en cada playa.

Previamente, a primera hora del jueves, la Concejalía de Playas de València llegó a izar la bandera roja en El Saler tras detectar un segundo ejemplar de carabela portuguesa muerto, por recomendación del Instituto del Litoral, por lo que el baño estuvo prohibido durante la mañana.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.