Carreteras afectadas

Un total de 30 carreteras de la red principal y secundaria están afectadas por la nieve

A continuación detallamos las carreteras principales y secundarias y puertos afectados por la nieve en España y dónde se necesita el uso de cadenas para circular.

Un total de 30 carreteras están afectadas por la nieve

Un total de 30 carreteras están afectadas por la nieveEFE

Publicidad

Actualmente, hay un total de 30 carreteras están afectadas por la nieve en España, entre ellas una de la red principal, la A1 (Madrid), a la altura de San Lorenzo de El Escorial. Por el momento, la Dirección General de Tráfico (DGT) indican que se puede circular por ella, pero con mucha precaución.

En cuanto a la red secundaria de carreteras afectadas, 5 permanecen intransitables en Navarra, Cantabria y Burgos y en 19 es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.

Puertos de la red de La Rioja que necesitan cadenas por la nieve

Este jueves 6 de enero Día de Reyes, los puertos de la red autonómica de La Rioja de Montenegro, Sancho Leza, La Rasa, Peña Hincada y La Pradillanecesitan cadenas para circular por sus carreteras a causa de la nieve. A continuación, detallamos los puertos que se han visto afectados por la nevada y que precisan de cadenas para circular:

  • Montenegro, en la LR-333 (Viniegra de Arriba) y Sancho Leza, en la LR-250 (Laguna de Cameros).
  • La Rasa, en la LR-245 (Muro de Cameros) y Peña Hincada, en la LR-232 (Ortigosa de Cameros).
  • La Pradilla, en la LR-111 (Valgañón).

Situación complicada en Asturias y Castilla y León

Por su parte, aunque la situación en Asturias y Castilla y León es complicada por el tiempo, por el momento se circula con normalidad, sin retenciones y sin ningún accidente que dificulte el tráfico.

La provincia de León fue la que presentó más tramos afectados por la nieve este miércoles y en 8 carreteras fue necesario el uso de cadenas. Además, la nieve caída durante la jornada obligó a cerrar al tráfico de un tramo del puerto de Lunada, en Burgos.

Publicidad

La previsión de Roberto Brasero

El aviso de Roberto Brasero: "Ojo a las lluvias de julio"

Primer fin de semana de julio ya sin ola de calor, pero igualmente muy caluroso. Y atención a las lluvias y tormentas que algunas pueden ser muy fuertes, sobre todo en el noreste.

César Gonzalo

La AEMET lo confirma: tres semanas más de intenso calor, superior al habitual en verano

Calor y tormentas así se presentan los últimos días de esta semana. Hoy las temperaturas bajan ligeramente en Extremadura, suben de forma marcada en Canarias y las comunidades del Cantábrico, y no cambian en el resto. Fuertes tormentas durante la tarde y noche en la mitad norte. El fin de semana restará tan solo algunos grados.