DÍA SANEAMIENTO

Tirar las toallitas por el inodoro afecta al planeta y a nuestro bolsillo

Las depuradoras de nuestro país recogen más de 12.000 toneladas de residuos cada año, la mayoría toallitas.

Tirar las toallitas por el inodoro afecta al planeta y a nuestro bolsillo

Publicidad

Visitamos una estación de tratamiento de aguas residuales de Tenerife, podría ser la de cualquier comarca de nuestro país, porque todas funcionan igual, según nos explica Moisés García, responsable de la gestión de servicios de la empresa de saneamiento Aqualia. "Hasta aquí llega todo lo que tiramos por el váter, pasa por varios filtros y una serie de pistones separan la parte sólida del resto. Cuando llegan los residuos hasta aquí nos encontramos principalmente toallitas usadas para la higiene, pero nos sorprende mucho encontrar objetos como pañales de bebés, bastoncillos o preservativos". Otro producto muy dañino para las tuberías son los pelos, se enredan, se hacen madeja y obstruyen el sistema.

¿Cuánto nos cuesta a los ciudadanos solucionar estos problemas?

Cuando se satura el sistema por una elevada cantidad de estos residuos sólidos, los equipos se colapsan y hay que depurarlos. Esto supone un grave problema para el medioambiente pero también para nuestros bolsillos porque el sobrecoste de estos servicios los paga el usuario.

Según los cálculos realizados por la empresa Aqualia, el sobrecoste per cápita es de 5.75 euros cada año. Si multiplicamos este dinero por los ciudadanos del país, la cifra de lo que nos cuesta limpiar de toallitas nuestro sistema de saneamiento es astronómica.

Pero a este problema económico hay que sumar otro muy grave también: Cuando las alcantarillas no pueden absorber la cantidad de sólidos que van por el sistema de saneamiento, rebosan y suponen un grave problema para la salud pública. Ha ocurrido estos días en la isla de Tenerife donde debido a las fuertes lluvias de los últimos días, las aguas han rebosado y han llegado a algunos puntos de la costa, inundando de toallitas algunos puntos del litoral.

Desde las instituciones insisten en la importancia que tiene el propio usuario para evitar todos estos problemas. En la cadena de los servicios de saneamiento, compuesta por infraestructuras, sistema y servicios, somos los actores principales ya que la simple acción de tirar todos estos objetos a una papelera en lugar de hacerlo en el inodoro hace que el sistema sea resiliente y eficaz pero además protegemos y cuidamos el medioambiente y de paso, le evitamos sustos a nuestros bolsillos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad