Aeropuerto de Barajas
Quejas entre los sintecho tras las restricciones de Aena en Barajas: "¿Qué opción tenemos? ¿Por qué no nos dan albergue?"
Aena anuncia que restringirá los accesos al aeropuerto a pasajeros con billete, acompañantes y trabajadores.

Publicidad
Desde hace ya varias semanas, en torno a quinientas personas sin hogar pernoctan en la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, en Madrid. "Todo esto está derivando a que tenemos una plaga de chinches y de insectos en los mostradores de facturación", aseguró una de las trabajadoras del Aeropuerto.
Desde entonces Aena, el ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central se han intercambiado dardos sobre quién debe de actuar para poner fin a esta situación. En un comunicado emitido anoche, Aena ha anunciado las nuevas medidas que se tomarán, aunque no han especificado a partir de cuándo se implementarán.
Accesos restringidos
Como parte de ese comunicado Aena, asegura que "con el fin de contribuir a que la situación no empeore", reforzará las medidas a su alcance.
En primer lugar, intensificando los controles de acceso existentes en franjas horarias de baja intensidad en la programación de los vuelos. En estas franjas horarias, Aena afirma textualmente que: "accederán a los terminales del aeropuerto los pasajeros con tarjeta de embarque, sus acompañantes tanto de salida como de llegada, y los trabajadores del aeropuerto".
Muchas de las personas sin hogar trabajan durante el día y vuelven al aeropuerto durante la noche. "Si te das cuenta durante el día no hay nada, es por la noche los que tienen trabajo y vienen aquí a dormir", asegura una empleada de la terminal.
Por eso, estas medidas se pondrán en marcha especialmente durante la franja nocturna.
Los trabajadores del aeropuerto celebran la medida comunicada por Aena y no solo lo hacen por motivos de higiene, sino también de seguridad. "Te agreden... te gritan... más seguro para quienes viajan y para quienes estamos aquí", defiende otra trabajadora.
Pero las personas sin techo que duermen aquí, recuerdan que lo hacen por necesidad y reclaman que no tienen a donde ir. "¿Qué opción tenemos? ¿Por qué no nos dan albergue?", se pregunta uno de los vagabundos de la terminal.
Un problema cada vez mayor
Según Aena, ya advirtieron hace meses al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid que el número de personas que pernoctan en las instalaciones aeroportuarias iba en aumento y que ambas instituciones debían solucionarlo.
Para la institución la actuación del Ayuntamiento de Madrid ha sido insuficiente y por eso, ayer remitieron un "requerimiento legal" a la institución, como administración competente, para que atienda la necesidad habitacional de estas personas cumpliendo la responsabilidad legal que, según explica Aena en su comunicado, corresponde al consistorio.
Aena asegura que seguirá colaborando con las administraciones públicas y las entidades sociales con dos objetivos que considera claves. Por un lado, que las personas que se hallan sin hogar en el Aeropuerto, puedan acceder a una solución habitacional digna, y por otro lado asegurar el buen funcionamiento de la actividad aeroportuaria.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad