Okupas
Temor a los okupas en el barrio de Las Chumberas, en Tenerife: "Ya no son sólo las amenazas, sino que nos rompen los coches"
Se han organizado patrullas vecinales para vigilar a los okupas. Están desesperados por la creciente inseguridad.

Publicidad
Gritos, amenazas e insultos. Es lo que tienen que soportar los vecinos de Las Chumberas todos los días, sea de día o sea de noche. Vecinos de este barrio del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, donde hay unos veinte bloques de viviendas desalojadas desde hace años por problemas de aluminosis, que dañan la estructura de los inmuebles. Los vecinos y propietarios que habitaban en ellos fueron desalojados por el peligro que suponía vivir allí, ante la amenaza de derrumbe. Puertas y ventanas fueron tapiadas para evitar que nadie se colase dentro. Pero, desde hace tiempo, un grupo de okupas tiene atemorizado a los vecinos. "Ya no son sólo las amenazas, sino que estos okupas nos rompen los coches, salen con piedras y palos", dice Daniel Plasencia, uno de los vecinos.
Están desesperados por la creciente inseguridad. Una situación que han denunciado en numerosas ocasiones: "A veces la policía acude cuando los llamamos, pero desde que se van, vuelven a las andadas".
El ayuntamiento de La Laguna sabe desde hace tiempo "la inseguridad que vivimos", pero "los episodios son cada vez más violentos". Daniel nos cuenta que los vecinos, cansados de okupación masiva, han decidido organizarse en patrullas ciudadanas para salir por la noche y evitar que se sigan metiendo en las casas vacías. "Patrullamos las calles, pero de forma pacífica. No queremos enfrentamientos, sino que no se nos metan más okupas", relata el portavoz vecinal.
"Si vemos que alguien intenta colarse por las ventanas o saltando muros, llamamos a la policía". Además, denuncian que estas personas se han llegado a meter en sus viviendas para robar. Son numerosas las escenas que los vecinos han grabado en vídeos, en los que se ven a los okupas saltados vallas para colarse dentro de los bloques de viviendas. En muchas ocasiones han tenido que llamar también a los bomberos, porque los okupas han prendido fuego en el interior.
Las Chumberas: años de espera para reconstruir las viviendas con aluminosis
El problema de los edificios de Las Chumberas se remontan a principios del año 2000. La detección de aluminosis en varios bloques obligó en 2009 al desalojo temporal de sus vecinos para garantizar sus seguridad. Fueron reubicados en otros inmuebles para proceder a la demolición de las estructuras afectadas. El proceso de demolición de los diez edificios de la Fase 1 se inició en 2021, después de 12 años de espera de trámites administrativos.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
El Gobierno aprueba el decreto que endurece los criterios de creación de universidades
-
'Amama' alerta de varias mujeres que podrían haber muerto por los fallos en los cribados y denunciará al Servicio Andaluz de Salud
-
Una testigo relata el derrumbe del edificio en obras en Madrid: "Caía como un volcán"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad