Matrimonios infantiles

Cada tres segundos una niña se casa contra su voluntad

Con motivo del Día internacional de la Niña, hoy se ha presentado en el Congreso un informe sobre los matrimonios infantiles y los datos son demoledores. En 2025, 12 millones de menores han sido forzadas a casarse

Plan International España

Publicidad

Cada año, unos doce millones de niñas en el mundo son obligadas a casarse antes de cumplir los 18 años, a pesar de que el matrimonio infantil está prohibido en la mayoría de los países. Así lo denuncia el informe 'Estado Mundial de las Niñas 2025. Déjame ser una niña, no una esposa: Experiencias de niñas que viven el matrimonio infantil', presentado este martes por Plan International España en el Congreso de los Diputados.

El documento recoge los testimonios de niñas y mujeres jóvenes de Bangladés, Camboya, Indonesia, Nepal, Etiopía, Mozambique, Uganda, Zambia, Colombia, República Dominicana, Guatemala, Ecuador, Nigeria, Níger y Togo, que fueron obligadas a casarse o unirse informalmente antes de alcanzar la mayoría de edad. Sus voces, habitualmente invisibilizadas, ponen de relieve las graves consecuencias físicas, psicológicas y sociales del matrimonio infantil.

El estudio advierte además de un fenómeno reciente: las redes sociales están facilitando contactos entre niñas y hombres adultos sin la mediación de las familias. Cuando esas relaciones avanzan, las familias suelen presionar a las menores para formalizarlas y así "preservar el honor" familiar.

Pese a la magnitud del problema, el informe apunta que en la última década se ha producido una leve mejora: la tasa de matrimonios infantiles ha descendido del 22% al 19%, y cada vez más mujeres jóvenes expresan su rechazo a que sus hijas pasen por la misma experiencia.

El acto de presentación, celebrado con motivo del Día Internacional de la Niña, fue inaugurado por la presidenta del Congreso, Francina Armengol, quien subrayó que "hablamos de una realidad silenciada que supone un desafío urgente". "La infancia se merece cualquier privilegio. En la niñez no existe el mañana", añadió.

La directora de Plan International España, Concha López, destacó el compromiso del Congreso con la defensa de los derechos de las niñas: "Desde hace trece años es un aliado fundamental para amplificar las voces de millones de niñas". Añadió que este año la conmemoración está marcada por los conflictos y crisis humanitarias.

El informe define los matrimonios y uniones infantiles, tempranos y forzados como "toda unión, formal o informal, civil, religiosa o consuetudinaria, en la que una o ambas partes son menores de 18 años o no han dado su consentimiento libre e informado".

En el acto también participaron la presentadora de Antena 3 Noticias Sandra Golpe, quien destacó "lo durísimo de la vida de tantas niñas hoy en el siglo XXI", y las jóvenes Isabel y Carisma, del comité juvenil Youth for Change, que pusieron voz a más de 250 testimonios incluidos en el informe.

Plan International trabaja con un enfoque multidimensional que involucra a familias, comunidades, docentes y responsables políticos, con el fin de retrasar la edad de matrimonio, garantizar el acceso a la educación y empoderar a las niñas para que sean líderes del cambio en sus entornos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad