CULTURA

'Tapapiés' llena de sabor las calles de Lavapiés con tapas del mundo

El emblemático barrio madrileño suma una nueva edición de 'Tapapiés', hablamos de la ruta de tapas más internacional de la capital. Un centenar de locales fusionan sabores de Asia, África, Europa y América en creaciones únicas que convierten cada calle en una experiencia gastronómica multicultural.

tapas

Publicidad

Como cada otoño, el barrio madrileño de Lavapiés se transforma en un festín multicultural gracias a 'Tapapiés', es una ruta de tapas diversa. Este año participan más de cien locales, que se suman a esta cita gastronómica que mezcla tradición, innovación y culturas del mundo en pequeños bocados llenos de sabor.

Más de 100 tapas nacionales e internacionales volverán a reunir a miles de personas

Hacemos un repaso por los locales que hemos visitado. En Portomarín, el jefe de cocina Luis Fernández presenta 'Pelotazo', una tapa elaborada con carne de ternera, cerdo y calabaza: "Llevamos 800 ya. Esto es tradición", dice mientras no paran de salir raciones.

Para los amantes de la cultura africana, en Darbuka Bar, Samir Elturky ofrece 'Súper-kibbe', explica que se trata de “una receta libanesa con un toque egipcio, porque somos un bar de cultura egipcia”. Una visitante lo prueba por primera vez: “Nos lo recomendó una amiga y está muy rico”.

Desde Souksou, Jalal Arhoun propone 'Baghrir con méchoui de ternera' , una fusión marroquí con hierbas frescas y granada: “Inspirada en los sabores de mi tierra”, asegura.

La Buga del Lobo participa con su ya famoso 'Pepito del Lobo', un bocadillo de carrillera de cerdo con crujiente de cebolla. “Todos los años estamos en este macroevento”, afirma Juan Vargas, su encargado.

Por su parte, Yerimm Bodji, propietario de Ven Ven Ven, lleva 11 años participando y este año presenta 'Peanut Fusión', en su propuesta une Asia, África y Europa. Es una pasta de cacahuete con mucho sabor”.

Pistoletazo de salida a la 15ª edición de 'Tapapies'

Toda un festín que tiene lugar desde el 16 al 22 de octubre, durante estos días cada persona que recorra los diferentes locales participantes podrá votar por su tapa favorita. Como colofón a estos días, un jurado profesional elegirá la tapa ganadora del Primer Premio y la del Segundo Premio.

El primero está dotado con 2.000€ (1.500€ en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio), y el segundo con 1.500€ (1.000€ en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio). Se mantiene el Premio del Público como Tercer Premio, dotado con 300€ en vales de compra. Tapapiés vuelve a demostrar que, en Lavapiés, una tapa puede contar la historia de todo un continente.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad