Desahucio

Un respiro in extremis para el desahucio de Moisés y Raquel gracias a la borrasca Claudia: "Un milagro"

La alerta por la borrasca Claudia aplaza la ejecución de la orden judicial prevista para la mañana de este jueves.

La alerta por la borrasca Claudia aplaza la ejecución de la orden judicial

Publicidad

El desahucio de Moisés y Raquel, el matrimonio de Ingenio con seis hijos menores a su cargo, quedó finalmente aplazado este jueves en el último minuto gracias a la alerta meteorológica decretada por la borrasca Claudia. El lanzamiento estaba fijado para las diez de la mañana y todo apuntaba a que la familia tendría que abandonar su vivienda sin alternativa habitacional. Sin embargo, el aviso oficial del juzgado llegó cuando faltaban apenas 45 minutos para la hora prevista, dando a la pareja un respiro que consideran "un milagro".

La familia no estuvo sola en esta jornada de incertidumbre. A las puertas de la vivienda se concentraron miembros de la plataforma Derecho al Techo, vecinos de la zona y representantes institucionales, entre ellos la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, y el concejal de Vivienda, Lucrecio Suárez, que quisieron acompañar al matrimonio durante la espera. El apoyo, destacan, fue fundamental para sobrellevar unas horas marcadas por la angustia y la expectativa.

Se paraliza 45 minutos antes de la hora prevista

Aunque desde primera hora de la mañana existían indicios de que el desahucio no llegaría a ejecutarse, el jefe de la Policía Local, Justo Santana, había recibido a las 6.30 horas una llamada del juzgado indicando que no se produciría, era imprescindible contar con la confirmación oficial. Y esa confirmación no se materializó hasta las 9.15 horas, cuando la abogada de la familia, Isabel Saavedra, atendía a los medios de comunicación.

Saavedra había presentado la tarde anterior una petición urgente para paralizar el lanzamiento debido a la alerta meteorológica, argumentando que el matrimonio carecía de alternativa habitacional y que los seis menores se encontraban en la vivienda por la suspensión de las clases. "No tiene ningún sentido que no se permita salir a los niños para ir al colegio y que, al mismo tiempo, se pretenda sacar a seis menores de su casa en plena alerta. No había un lugar adonde trasladarlos", explicó la letrada. "Bendita borrasca Claudia", añadió, consciente de que la situación habría sido muy distinta de no haberse decretado el aviso.

La abogada prevé que el procedimiento se reactive "como máximo en un mes", aunque considera que este aplazamiento permitirá seguir trabajando con más margen en la búsqueda de una vivienda alternativa. Hasta ahora, se estaba valorando una opción, pero no estaba disponible para una entrada inmediata.

Un alivio temporal aunque no definitivo

Para Moisés Macías, el aplazamiento ha supuesto un soplo de esperanza. "Estoy más tranquilo, con unos días más para intentar resolver algo", señaló tras recibir la noticia. El matrimonio había comenzado ya a desalojar la casa: buena parte de sus pertenencias se encuentran guardadas en un contenedor, a la espera de poder mudarse cuando surja una alternativa. En la vivienda queda únicamente lo necesario para "dormir, comer y hacer vida normal".

El padre quiso agradecer especialmente el apoyo de la plataforma Derecho al Techo, así como la presencia de la alcaldesa y el edil. También tuvo unas palabras de alivio al referirse a la tormenta: "Ha pasado justo hoy… y casi que le doy las gracias". "Ha sido una mañana de mucha angustia, sin saber si iban a venir o no. No tengo palabras para describir lo que siento ahora mismo", contó emocionado.

Por su parte, la alcaldesa, Vanesa Martín, aseguró que el Ayuntamiento seguirá acompañando a la familia y trabajando en la búsqueda de soluciones. "Estaremos a su lado, dentro de nuestras competencias, para intentar que esta situación se resuelva de la mejor manera posible", concluyó.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad