Mnoeres
Desmantelada en Canarias una red internacional que traficaba con menores tutelados hacia Francia
La Policía Nacional detiene a once personas por una trama que usaba rutas desde Marruecos y Costa de Marfil para trasladar a jóvenes desde centros de acogida en las islas con destino final en Francia

Publicidad
La Policía Nacional ha desarticulado una red criminal que operaba desde Canarias dedicada al tráfico ilegal de menores tutelados con destino a Francia. La organización, compuesta por al menos once personas, utilizaba rutas internacionales a través de Marruecos y Costa de Marfil, además de una estructura en territorio español que facilitaba el traslado y documentación falsa de los jóvenes. Cuatro de los detenidos han ingresado en prisión provisional.
La investigación comenzó tras detectarse la desaparición de trece menores del centro de Arrecife, en Lanzarote, y otro del centro de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria, entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Las alertas se activaron cuando los responsables de los centros notificaron que los jóvenes habían abandonado las instalaciones sin autorización y sin dejar rastro.
Ante la gravedad de la situación, la Policía puso en marcha un dispositivo especial para localizar a los menores y esclarecer las circunstancias de su desaparición. Los primeros indicios apuntaban a una posible red organizada que actuaba aprovechando la vulnerabilidad de los tutelados.
Primeras detenciones en el aeropuerto de Lanzarote
El punto de inflexión se produjo en mayo de 2025, cuando agentes interceptaron en el aeropuerto de Lanzarote a tres menores que trataban de embarcar con un adulto de origen mauritano rumbo a Madrid. Los jóvenes carecían de autorización y de documentación válida, y se descubrió que todos se encontraban bajo tutela oficial de un centro de acogida.
El hombre que los acompañaba fue arrestado junto con una de las menores, que resultó ser mayor de edad, por delitos de falsedad documental, sustracción de menores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros. Esta intervención permitió abrir nuevas líneas de investigación que condujeron al resto de los implicados.
Una red internacional perfectamente organizada
Las pesquisas posteriores revelaron la existencia de una estructura criminal con una clara división de funciones. El grupo gestionaba el traslado de menores desde centros tutelados de Canarias hasta Francia, utilizando una compleja red de apoyo en distintos países.
Según la Policía, la organización disponía de logística en Marruecos para facilitar los cruces de frontera, contactos en Costa de Marfil para la falsificación de documentos y una infraestructura en España destinada a acoger temporalmente a los menores antes de su envío al país galo. El objetivo final era introducir a los jóvenes en Francia mediante documentación fraudulenta y redes de transporte clandestinas.
Registros y pruebas incautadas
Durante la fase operativa, denominada 'Operación Tritón', los agentes realizaron dos registros domiciliarios en Lanzarote. En ellos se intervinieron documentos falsificados, efectos personales de los menores, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo.
En total, once personas fueron detenidas: nueve en Lanzarote, una en Madrid y otra en Las Palmas de Gran Canaria. Cuatro de ellas se encuentran en prisión provisional acusadas de delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental, tráfico ilegal de personas, delitos contra los derechos y deberes familiares, encubrimiento y pornografía infantil.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









