Girona

"Turismo de borrachera", el infierno que se vive cada verano en Lloret de Mar

La localidad gerundense triplica su población durante los meses de verano y se ha activado un dispositivo municipal para reforzar el orden en las zonas más concurridas.

Refuerzo nocturno en Lloret: más seguridad y respeto con 18 nuevos auxiliares de ocio

Publicidad

Hace años que Lloret de Mar lucha contra la etiqueta de "turismo de borrachera" y el Ayuntamiento ha tomado una nueva medida para dejar claro que quieren otro tipo de turismo. El consistorio de esta localidad de la Costa Brava ha incorporado dieciocho auxiliares de ocio nocturno para asegurar que desde las 12 de la noche hasta las 7 de la mañana transcurran sin incidentes evitables y comportamientos inapropiados.

Un servicio adicional que comenzó el pasado 1 de julio y que seguirá en funcionamiento hasta el 31 de agosto para garantizar la tranquilidad de los vecinos y un ambiente bueno y seguro durante las noches estivales. Pero este no es el primer año que desde el Ayuntamiento de este municipio gerundense realizan esta propuesta, el año pasado fue el primero y el 88% de las infracciones detectadas fueron por incumplimiento de la ordenanza de convivencia.

Estos dieciocho auxiliares, contratados en colaboración público-privada con locales de ocio nocturno, patrullan cada noche de las doce a las siete de la mañana por las calles con más movimiento nocturno de la ciudad: en avenidas como la Just Marlès y calles adyacentes. La función de estos profesionales es observar, informar y advertir a los peatones del cumplimiento de la ordenanza. Aunque no tienen capacidad sancionadora, actúan como agentes disuasorios.

Si el aviso no es suficiente, los auxiliares contactan con la policía local para que ellos puedan proceder a extender una multa en caso de ser necesario. El objetivo es fomentar un buen ambiente tanto para vecinos como para turistas evitando siempre que sea posible, ruidos, venta ambulante, consumo de bebidas alcohólicas y otras drogas en la vía pública, actos de vandalismo o ofrecimiento y demanda de productos y servicios ilegales en la calle.

Esta medida, según el consistorio, ha supuesto una inversión económica de 176.374,88 euros, lo que supone un incremento de más de 100.000 euros respecto al año pasado. En definitiva, la incorporación de estos agentes auxiliares representa una apuesta clara por la convivencia, reduciendo el incivismo y reforzando una imagen turística centrada tanto en el ocio como en el respeto haciendo de Lloret un destino más ordenado y sostenible.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad