Publicidad

MALOS RESULTADOS SOBRE LA FORMACIÓN DE ADOLESCENTES

Los profesores piden nuevos contenidos para adaptarse a PISA

Los datos del informe PISA sobre la formación de los adolescentes españoles son desalentadores. Suspenden en las materias académicas y también a la hora de resolver problemas cotidianos. Para mejorar el panorama, los profesores aseguran que hay que adaptar los contenidos de las asignaturas escolares al siglo XXI.

Todos están de acuerdo en que los datos del informe PISA han dado una lección. Hay que cambiar la metodología en el aula: memoría, sí, pero con algo más. Los profesores defienden 'adelgazar' contenido y adaptar las materias al siglo que vivimos.

Mar Aisa Poderoso, profesora de secundaria de la Compañía de María de Logroño, cree que no se puede seguir educando con material del siglo XIX para alumnos del siglo XXI que se van a encontrar con escenarios que no se pueden imaginar. Por otro lado, Idelfonso Méndez, de la Universidad de Murcia, asegura que la escuela tiene que enseñar a pensar.

Son conscientes de que, como profesores, tienen un gran peso en la formación de los alumnos. Pero no solo ellos, ya que aseguran que sin la familia esta tarea es imposible.

Los estudiantes tienen claro dónde está el fallo. Una chica que realizó las pruebas de Pisa insiste en que se basa demasiado en la memoria y le falla la comprensión.

El instituto 'Arquitecto Peridis' de Leganés fue uno de los elegidos por PISA para realizar la prueba de habilidades prácticas. Ellos sacaron buena nota y aseguran que la clave es la de relacionar todos los conceptos, aunque reconocen que algunas preguntas eran difíciles.

Madrid es la comunidad autónoma que mejor ha puntuado, por encima de la media. País Vasco y Cataluña le siguen de cerca en un panorama que se presenta complicado y que todos los expertos coinciden en que hay que mejorarlo.

Publicidad

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los pájaros de Hitchcock, en las calles de Linares porque sus vecinos denuncian que les atacan

Los rabilargos ibéricos atacan por sorpresa a los peatones en varias zonas de la ciudad jienense. El ayuntamiento ha lanzado un comunicado para tranquilizar a los vecinos y transmitirle la explicación a este insólito suceso.

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Denunciados dos conductores por disputar una carrera a más de 200 km/h por una autovía en Ourense

Los dos denunciados han sido sancionados con 500 euros de multa y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Las imágenes obtenidas no dejan lugar a dudas sobre la gravedad de los hechos. Los vecinos de las localidad próximas alertan de que este tipo de situaciones se llevan repitiendo un tiempo.