Plagas
Plaga de pulgas o chinches en el Hospital Regional de Málaga: "Hay profesionales con picaduras llamativas"
La unidad de cardiología del centro ha sido fumigada tras la denuncia del Sindicato de Enfermería SATSE.

Publicidad
Los afectados por una plaga de pulgas o chinches en la unidad de Cardiología del Hospital Regional de Málaga ascienden a 17, según informa el Sindicato de Enfermería (SATSE). La entidad ya denunció la situación la semana pasada, afirmando que cinco profesionales sanitarios registraban picaduras por parte de estos artrópodos.
El pasado viernes se procedió al traslado de los pacientes y fumigación de la unidad, tras tres evaluaciones para identificar la causa del brote. Asimismo, desde el hospital mantienen que "desde el 28 de abril se ha seguido estrictamente las directrices del servicio de Medicina Preventiva y los controles establecidos por la empresa especializada en desinsectación para garantizar un entorno seguro".
Pese a la información del centro hospitalario, el coordinador de SATSE en el Hospital Regional, Nacho Anguita, cree que "es inconcebible que pase una semana a raíz de una denuncia". "Pedimos a la dirección que tome medidas para el paciente", reclama. Además, pone como ejemplo la última plaga ocurrida hace años en el Hospital Civil de Málaga, en la que "se procedió a la fumigación preventiva incluso sin haber afectados".
Aunque todavía sigue sin estar claro el origen del foco, Anguita comparte que "un paciente advirtió de la presencia de una pulga en su almohada". Además, la valoración del dermatólogo que atendió a la primera profesional afectada coincide con que el insecto causante podría ser chinches o pulgas. La puerta de entrada, según el coordinador del sindicato, "podría haber sido las Urgencias".
Al sindicato le constan algunas bajas de profesionales "con picaduras llamativas", si bien no pueden confirmar que este sea el motivo de la ausencia en su labor profesional. Al respecto, el centro hospitalario matiza que "no se ha registrado ninguna baja relacionada con esta situación".
Este fin de semana se ha realizado una desinfección
A fecha de este martes la unidad de Cardiología funciona ya a pleno rendimiento tras la desinfección del fin de semana. Lo que pide ahora SATSE es "que la dirección tome medidas preventivas para el paciente" porque "la situación pone en riesgo la salud de los pacientes y los trabajadores". De hecho, Nacho Anguita comparte una frase que le trasladan algunos sanitarios: "Es la primera vez que la planta huele a limpio". Expresión que, a ojos de Anguita, refleja la falta de limpieza y desinfección en el centro.
"El hospital, junto con los servicios de Dermatología, Medicina Preventiva y la empresa especializada en desinsectación, continúa monitorizando la situación, reafirmando su compromiso de mantener un espacio seguro y saludable para profesionales y pacientes", según el comunicado del centro.
Más Noticias
-
El 'Pelicot catalán' utilizaba las redes sociales para encontrar a sus víctimas: 25 menores identificados y 12.000 vídeos
-
Los hospitales celebran el día del niño hospitalizado: actividades y menú especial para todos
-
Wynna Zady, abogada y experta en prevención de la delincuencia juvenil: "La reinserción es posible, yo soy una mujer reinsertada"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad