Galicia
Los padres de Samuel Luiz, el joven asesinado de una paliza en Galicia, alzan la voz contra los proyectos mediáticos: "Respeten nuestro dolor"
Cuatro años después del crimen, la familia del joven, que recurrirá la absolución de Alejandro Míguez, pide que no se utilice la imagen de Samuel ni se reabra el dolor con nuevos formatos televisivos: “Lo único que podemos hacer por él es velar por su memoria”.

Publicidad
A través de una carta enviada a los medios por los amigos más cercanos de Samuel, los padres del joven asesinado brutalmente en A Coruña en 2021 han querido romper el silencio que han mantenido durante años para hacer una petición clara: que no se utilice la imagen de su hijo en nuevos proyectos televisivos, editoriales o documentales.
Con un tono sereno pero firme, la familia expresa el profundo dolor que les causa la reapertura constante del caso en los medios de comunicación. “Nada nos devolverá a Samuel —señalan— pero las muestras de cariño de tantas personas nos han servido de consuelo. Ahora pedimos respeto”.
En la carta, los padres explican que han tenido conocimiento de diversos proyectos en desarrollo —series, documentales, libros, especiales televisivos— centrados en la figura de Samuel y los trágicos acontecimientos de su asesinato y posterior juicio. “Desde el respeto al trabajo de los profesionales, entendemos que se trata de proyectos empresariales cuyo contenido no podemos compartir”, escriben.
Consideran que estos formatos no aportan información nueva y que solo revictimizan a la familia, obligándoles a revivir una y otra vez un episodio que ha marcado sus vidas con una herida que no cierra. “La salud mental se ha convertido en una prioridad social. La nuestra se ve terriblemente afectada cada vez que nos vemos obligados a leer, ver o escuchar la agresión mortal a nuestro hijo”, explican.
En su alegato, los padres recuerdan cómo era Samuel: discreto, reservado, celoso de su intimidad. “Nunca permitiría la exposición pública de su vida privada. Quienes lo han querido no quebrantarán su confianza exponiéndolo en programas o documentales”, escriben con convicción.
“Fue el mejor hijo que cualquier padre podría desear"
También expresan su temor a que estos contenidos mediáticos puedan dar una versión distorsionada del caso o incluso “blanquear a sus asesinos” bajo la apariencia de dramatización o entretenimiento. Por ello, no autorizan ninguno de estos proyectos, sea cual sea su formato, y manifiestan su total disconformidad con su realización.
La familia subraya que Samuel, en vida, no habría aprobado que su imagen fuese utilizada como emblema o representación de ninguna causa política, social o mediática. “Fue el mejor hijo que cualquier padre podría desear. Lo único que podemos hacer ahora por él es velar para impedir la utilización interesada de su imagen”, afirman.
Insisten en la necesidad de proteger su honor, intimidad y memoria, frente a cualquier intento de apropiación por parte de empresas audiovisuales, editoriales u otros agentes interesados.
A pesar del dolor, la familia no olvida el apoyo recibido durante los últimos cuatro años. Agradecen de corazón “todas las muestras de cariño” y destacan especialmente el homenaje consistente en la recogida de alimentos y su posterior donación a una entidad sin ánimo de lucro, “un gesto que honra verdaderamente la memoria de Samuel”, señalan.
Concluyen la carta con una súplica: “Le rogamos respeten nuestro dolor, nuestra intimidad y nuestra vida. En todo momento hemos actuado con respeto y en silencio. Les deseamos lo mejor”.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad