Parapente
Muere un parapentista de 68 años tras una caída en Loja, Granada
El accidente ocurrió en una zona habitual de aterrizaje

Publicidad
Un hombre de 68 años ha perdido la vida en Loja, Granada, después de sufrir una caída mientras practicaba parapente. El suceso tuvo lugar este viernes por la tarde en la calle Peñón Prieto, un área conocida por ser punto de aterrizaje de este deporte.
La Policía Local alertó al 112 a las 19:45 horas para solicitar asistencia urgente. De inmediato, la sala coordinadora activó al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil, al Centro de Control Aéreo y al de Coordinación y Rescate.
Los sanitarios desplazados confirmaron en el lugar el fallecimiento del parapentista, pese a los esfuerzos por atenderlo. La Guardia Civil indicó que se ha puesto en marcha el protocolo judicial.
Sobrevive a una caída en parapente tras sufrir una descarga eléctrica
Hace un mes, un joven parapentista sobrevivió a un accidente impactante en el río Rojo, en Grand Forks, Dakota del Norte . Durante el vuelo, el deportista chocó contra un cable de alta tensión, sufrió una descarga eléctrica y terminó cayendo al agua con su parapente.
El incidente quedó grabado en video por sus propios amigos, quienes presenciaron cómo el hombre se enredaba en el cable y caía al río. De inmediato, corrieron a socorrerlo y sintieron alivio al verlo salir a flote por sus propios medios.
Según relataron, ya habían avisado a emergencias al percatarse de los cables, lo que permitió una respuesta inmediata. En apenas tres minutos llegaron al lugar la policía, los bomberos y el equipo de rescate acuático. "Les doy todo el crédito, hicieron un trabajo increíble. Estoy muy agradecido de que mi amigo esté bien", declaró uno de los jóvenes que presenció la escena.
Los servicios de emergencia lograron sacar al parapentista del agua sin complicaciones. Pese a la descarga y a la caída, el joven no sufrió heridas graves, un hecho que las autoridades califican de "milagroso".
Qué es el parapente
El parapente es un deporte de vuelo libre que no implica saltar al vacío, a diferencia del paracaidismo. El piloto despega desde una ladera o colina, aprovechando el viento para inflar la vela y planear durante largos períodos, incluso horas si las condiciones térmicas lo permiten. Surgió entre alpinistas que buscaban descender montañas en paracaídas y disfrutar del paisaje desde el aire.
A diferencia de otros deportes extremos, el parapente busca el vuelo prolongado y silencioso, más cercano al planeo que a la adrenalina pura. El equipo es ligero y portátil, pero requiere entrenamiento técnico, especialmente en condiciones climáticas difíciles.
Aunque es menos extremo que otros deportes como el paracaidismo , también presenta riesgos: ráfagas de viento, turbulencias o errores en el despegue y aterrizaje pueden provocar caídas y lesiones en piernas, espalda o columna.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad