Los obispos se reúnen para elegir a su nuevo portavoz y secretario general

Publicidad

PLAN PASTORAL PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

Los obispos quieren "recuperar" a los bautizados no practicantes y atraer a los ateos

Los obispos españoles han lanzado su nuevo Plan Pastoral para los próximos cuatro años, en el que se proponen recuperar a los bautizados no practicantes que se han alejado de la Iglesia, sacar de la tibieza a los católicos conformistas y atraer a los ateos, a los que no han recibido el anuncio de Dios y viven al margen de la Iglesia.

Los obispos españoles han admitido hoy que la Iglesia ha visto debilitada su presencia y su "legítima influencia moral" en la sociedad y en las personas debido a un "proceso de secularización generalizado", que se refleja en la forma de dar solución a problemas como el aborto, la educación o el paro.

Así lo reconocen los obispos de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en el Plan Pastoral para los próximos cuatro años (2016-2020), presentada hoy e inspirada en la exhortación apostólica del papa Francisco Evangelii gaudium, y que lleva por título "Iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo".

En este documento, la CEE observa un predominio de la cultura secularista unido a la "poca valoración social de la Iglesia" y admite que en ausencia de suficientes referencias religiosas, la cultura dominante, que inspira espontáneamente el comportamiento de las personas y de las instituciones, es cada vez más secular.

"En este proceso de secularización espiritual generalizada, la Iglesia ve debilitada su presencia y su legítima influencia moral en la sociedad y en las personas", reconocen los obispos que opinan que muchos prescinden de ella como de una institución "anticuada e inútil, cuando no falsa y perjudicial".

Así, señalan que los problemas de convivencia que muchas veces implican "graves cuestiones morales", como las que plantean la natalidad, el aborto, la educación o el paro, y la necesaria inserción laboral de los jóvenes, se discuten y se encauzan "sin tener en cuenta la moral natural ni la doctrina social de la Iglesia".

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave