Canarias
Nuevo pulso entre Sánchez y Clavijo por los menores migrantes en su cita en Lanzarote
El presidente canario exige un calendario claro para las derivaciones y acusa al Gobierno de actuar con "improvisación" pese al mandato del Supremo.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, se reúnen este lunes en Lanzarote en un encuentro marcado por la tensión entre ambas administraciones en lo respectivo a la reubicación de menores migrantes solicitantes de asilo desde el archipiélago a la Península.
La cita, prevista para las 16:30 horas en el Cabildo de Lanzarote, coincide con la estancia veraniega de Sánchez en la residencia oficial de La Mareta, pero en esta ocasión se produce en un contexto especialmente sensible.
Clavijo llega al encuentro con una crítica directa: acusa al Ejecutivo central de estar gestionando los traslados con "improvisación", sin protocolo definido ni un calendario que permita organizar la saturada red de acogida en Canarias.
"La modificación de la ley de Extranjería está hecha. El Supremo le ha dicho al Gobierno de España que tiene que asumir su obligación. Espero que ya el presidente dé las instrucciones claras para que se pueda resolver el hacinamiento", advirtió este domingo el presidente canario, en declaraciones a los medios.
Derivaciones lentas y sin calendario
La polémica se reavivó hace una semana con el inicio de las derivaciones ordenadas por el Tribunal Supremo, que instó al Gobierno hace casi cinco meses a acoger a cerca de mil menores desde Canarias. El primer traslado fue de diez menores hacia un centro estatal en Asturias, seguido por otro durante el fin de semana. Sin embargo, la información sobre fechas, destinos y acompañantes ha sido imprecisa y cambiante, lo que ha elevado la crispación en el Ejecutivo canario.
Antes del primer traslado, Clavijo denunció la falta de información sobre quiénes acompañarían a los menores y llegó a anticipar un posible retraso. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se negó tal extremo y se garantizó que la documentación llegó a tiempo. Aun así, Clavijo insiste en que "el ritmo actual" podría alargar las derivaciones "casi un año", un escenario que ve insostenible ante el riesgo de nuevas llegadas tras el verano.
La ministra de Inclusión, Elma Saiz, ha respondido acusando a Clavijo de "deslealtad" y defendiendo que su departamento no está improvisando. Desde Moncloa, sin embargo, se intenta rebajar la tensión: fuentes del entorno de Sánchez califican la reunión de este lunes como "cordial" y aseguran que ambas administraciones "siempre han ido de la mano" en este asunto.
Ángel Víctor Torres, pieza clave
En la reunión también estará presente el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ex presidente de Canarias y figura con la que Clavijo ha tenido varios enfrentamientos, especialmente en torno a la reforma de la Ley de Extranjería. Torres reprocha al actual presidente autonómico su falta de presión al Partido Popular, socio de gobierno en el archipiélago, para que respalde la obligatoriedad de acoger menores en otras comunidades.
De hecho, una de las medidas que se aprobarán en el primer Consejo de Ministros tras el verano, previsto para el 26 de agosto, será el decreto de capacidad ordinaria, que determinará cuántos menores migrantes debe acoger cada comunidad autónoma. Este plan afectará a unos 4.000 menores, y ha sido contestado judicialmente por varias regiones, en su mayoría gobernadas por el PP, que denuncian una invasión de competencias.
Más allá de la migración: la 'agenda canaria'
Aunque el foco principal será la gestión migratoria, Clavijo también pretende poner sobre la mesa otros asuntos vinculados a la conocida como 'agenda canaria'. Según adelantó en una entrevista en 'La Hora de La 1', reclamará avances en la gratuidad del transporte, el cumplimiento de los compromisos presupuestarios, y la finalización del proceso de reconstrucción de La Palma tras la erupción volcánica.
Clavijo lamenta que los pactos alcanzados en la reunión del verano pasado, celebrada precisamente en La Palma, "no se han cumplido". "Puedo entender la situación política, pero sí espero que de esta reunión y esos acuerdos salgan acciones concretas que se puedan cristalizar en los próximos meses", ha señalado.
Sánchez reaparece tras el parón veraniego
Este encuentro supone el segundo acto público de Pedro Sánchez desde que inició sus vacaciones el pasado 30 de julio, tras su tradicional despacho con el rey Felipe VI en Marivent. El domingo visitó las zonas afectadas por los incendios de Ourense y León, en una agenda estival marcada también por la crisis migratoria y la polémica reubicación de los menores solicitantes de asilo.
Los próximos días serán clave: el 28 de agosto está previsto que arranquen las nuevas derivaciones de menores no solicitantes de asilo, una fase distinta del proceso actual, ya que implica a centros de titularidad autonómica. Aunque algunas comunidades han recurrido esta medida ante el Tribunal Constitucional y el Supremo, ninguna ha anunciado su intención de incumplir la orden.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad