Noticias de hoy

Noticias de hoy, domingo 5 de octubre de 2025

Consulta las últimas noticias en España hoy, domingo 5 de octubre de 2025. La actualidad nacional e internacional más destacada a continuación.

Noticias de hoy, viernes 3 de octubre de 2025

Publicidad

La llegada de 21 activistas españoles de la flotilla, la muerte de Guillermo Fernández Vara y la vuelta a los tribunales de Gisèle Pelicot, entre las noticias que marcan la jornada de hoy, domingo 5 de octubre.

Los 21 españoles de la Flotilla que admitieron por escrito su entrada ilegal serán deportados hoy desde Israel

Un grupo de 21 activistas españoles, parte de la Flotilla Global Sumud, será deportado hoy domingo desde Israel, tras haber firmado un documento en el que reconocen su entrada ilegal al país, lo que ha permitido agilizar su salida. El vuelo desde Tel Aviv está previsto para las 16:15 horas, y su llegada a España será a lo largo del día, según confirmó el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.

Entre los deportados se encuentran la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el concejal de ERC, Jordi Coronas, aunque desde su partido indican que aún no han podido comunicarse directamente con él. Por el contrario, otros 29 activistas españoles que no han firmado ese reconocimiento seguirán retenidos y serán deportados en los próximos días.

La CUP ha informado que dos de sus miembros, Pilar Castillejo y Adrià Plazas, han rechazado firmar la deportación como forma de denuncia política, al considerar ilegítimo admitir una entrada ilegal cuando, según ellos, fueron secuestrados por el ejército israelí y trasladados por la fuerza. La formación también denuncia malos tratos, falta de agua y comida, y ausencia de información oficial hacia las familias.

Albares ha señalado que el Ministerio ha llegado a un acuerdo con las autoridades israelíes para la repatriación de este primer grupo, aunque ha sido cauto y ha evitado dar detalles hasta que estén a bordo del avión. El cónsul español en Tel Aviv ha visitado hoy la prisión de Saharonim, donde siguen retenidos los activistas, y está verificando sus condiciones de salud, alimentación y acceso a derechos, especialmente en el caso de los parlamentarios, que cuentan con inmunidad diplomática.

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente socialista de la Junta de Extremadura, a los 66 años

El socialista Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y referente del PSOE en la región, ha fallecido este domingo a los 66 años, tras una larga lucha contra una enfermedad que él mismo reveló en 2023: un tumor de estómago por el que fue operado y recibió tratamiento.

Médico forense de formación, Fernández Vara inició su carrera política en los años 90 como consejero en los gobiernos de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. En 2007 asumió el liderazgo del PSOE extremeño y fue presidente de la Junta durante tres mandatos (2007-2011, 2015-2019 y 2019-2023), con una gestión centrada en servicios públicos, cohesión territorial y modernización institucional.

Lideró el PSOE de Extremadura durante 16 años (2008-2024) y fue una figura clave en el desarrollo de la autonomía. Aunque su estado de salud se había deteriorado en los últimos días, la noticia ha generado gran consternación. El PSOE regional expresó su dolor con un mensaje en redes: "Rotas y rotos de dolor. Gracias por todo, Guillermo. Gracias por tanto".

Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales tras la apelación del único de los 51 condenados que recurrió su sentencia

Gisèle Pelicot, de 72 años, vuelve este lunes al tribunal de Nimes para testificar en la apelación de Husamettin Dogan, el único de los 51 condenados por su violación que ha decidido recurrir la sentencia. Dogan fue condenado a nueve años de prisión por violación agravada, pero permanece en libertad por motivos de salud hasta que se resuelva el recurso.

Este es uno de los casos más estremecedores y mediáticos en Francia. Durante más de una década, el marido de Gisèle, Dominique Pelicot, la drogó sistemáticamente para que decenas de hombres la violaran mientras él grababa los abusos. Las grabaciones, almacenadas meticulosamente en un disco duro, permitieron identificar a los agresores.

El juicio de apelación durará cuatro días y volverá a mostrar esas imágenes. Dogan alega que no sabía que Gisèle estaba inconsciente, aunque en el juicio anterior admitió haber comentado que "parecía muerta". Según la investigación, Pelicot informaba claramente a los agresores que su esposa estaba sedada.

En el juicio inicial, Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de prisión, y otros 46 hombres por violación, junto a varios por intentos o agresiones sexuales. Gisèle, que renunció al anonimato y permitió mostrar las pruebas en el juicio, fue reconocida por su valentía y se convirtió en un símbolo nacional contra la violencia sexual. Ha sido condecorada con la Legión de Honor, recibió una carta de la reina Camila y fue nombrada por Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.

Sin embargo, el caso destrozó su vida personal. De sus tres hijos, solo el menor la apoya hoy. Su hija, Caroline, rompió toda relación tras encontrar imágenes suyas semidesnuda en el ordenador del padre. Asegura haber sido también víctima y ha denunciado a Dominique Pelicot, criticando el silencio de su madre.

Tras el juicio, Gisèle intentó recuperar el anonimato y se trasladó a la Isla de Ré, donde fue fotografiada por paparazzi. Su abogado denunció la publicación de esas imágenes, subrayando que Gisèle es ahora una figura pública involuntaria que sigue luchando por rehacer su vida.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.

Publicidad