Agresión sexual
Un niño de 10 años, expulsado de su colegio en Ourense por una supuesta agresión sexual a otra de 5
La Fiscalía de Menores ha incoado diligencias para determinar lo sucedido, pero recuerdan que debido a la edad de los implicados el caso no tendrá recorrido penal.

Publicidad
Un alumno de 10 años, que cursa en estos momentos quinto de primaria, de un colegio público de educación infantil y primaria de la ciudad de Ourense ha sido expulsado de forma preventiva del centro por una presunta agresión sexual a una niña de 5 años del mismo colegio.
Los hechos habrían ocurrido la semana pasada, después de la hora de comida del comedor y previo al comienzo de las actividades extraescolares. Se trata de un período de media hora, comprendido entre las 15:30 y las 16:00 de la tarde, que señalan desde la Consellería de Educación que es un tiempo fuera del horario lectivo y que, por lo tanto, "lo gestiona el ANPA". Según relató la pequeña a sus padres al llegar a casa, el niño de 10 años habría metido a la pequeña en un baño del centro en esta media hora y sería entonces cuando ocurrió la presunta agresión.
Según apuntan desde la Consellería de Educación el caso fue "abordado con la máxima celeridad y rigurosidad siguiendo los protocolos establecidos, tanto por parte del centro como de los servicios técnicos de la Consellería". Así, el primer paso de este protocolo fue la expulsión preventiva de las aulas para el alumno de diez años. Sobre este protocolo, explica también el órgano autonómico: "El procedimiento es que ante una presunta conducta que puede ser grave, el centro abre un expediente y, en función de la gravedad, adopta medidas al respecto".
El caso ha llegado a la Fiscalía de Menores
Los hechos fueron denunciados también a la Fiscalía desde la que recuerdan que "el menor es inimputable debido a su edad, al ser menor de 14 años”. Al no tener responsabilidad penal el menor, desde la Fiscalía detallan que "las diligencias preliminares incoadas en un inicio para establecer lo sucedido han sido archivadas".
De este modo, resaltan: "La Fiscalía Provincial de Ourense ha incoado un expediente de protección con respecto del menor autor del hecho (no acusado ya que no tiene responsabilidad penal) a fin de que el organismo competente (la Xunta en este caso) valore si el menor debe ser objeto de la adopción de alguna medida". Estas medidas pueden ser de tipo educativas, terapéuticas o de atención social.
En lo que se refiere a medidas educativas, estas podrían versar sobre programas de orientación y apoyo educativo para fomentar conductas positivas. En cuanto a medidas de atención social, estas podrían ser intervenciones que busquen mejorar las condiciones familiares y sociales del menor en cuestión. Mientras, lo que se refiere a medidas terapéuticas se centra en tratamientos psicológicos o psiquiátricos, si fuese necesario en este caso.
También destacan, dada la situación, que la intervención siempre tendrá como objetivo principal el bienestar y desarrollo óptimo del menor, evitando bajo todos los medios su estigmatización. Desde la Fiscalía, además, claman encarecidamente que "en este asunto (y por extensión todos los relacionados con menores) se preserve la identidad e intimidad de las personas afectadas y muy especialmente la de los menores".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad