Menores tutelados
Los menores tutelados se enfrentan a la excusión y a la pobreza cuando cumplen 18 años
Cuando los menores tutelados cumplan la mayoría de edad el Estado dejará de protegerlos. Por ello, asociaciones como Cruz Roja les ayudan con programas de apoyo. El 31% son españoles.

Publicidad
Muchos menores entraron a España a través de la frontera de Ceuta la semana pasada. Cuando los menores cumplan 18 años, si siguen en nuestro país, el Estado español dejará de tutelarlos, es decir, dejará de protegerlos. Según Cruz Roja, el 84% de esos jóvenes extutelados están en riesgo de pobreza y exclusión. No todos son extranjeros, más de un 30% son españoles.
Muchos de esos menores se juegan la vida para llegar a España y así huir de la guerra y la miseria. Otros han tenido graves problemas familiares. Los hay españoles y extranjeros, pero todos ellos tienen problemas de vulnerabilidad social cuando cumplen 18 años y el Estado deja de ampararlos.
Toni Bruel, coordinador general de Cruz Roja, dice que "están obligados a emanciparse 10 años antes que los demás y eso mucho tiempo. Además, habitualmente han tenido muy pocas oportunidades en su vida". No tienen acceso al Ingreso Mínimo Vital y están solos. Por eso, cada año Cruz Roja ayuda a despegar a 3.600 chicos y chicas con un programa de viviendas de apoyo para que la transición a la vida adulta sea menos dura.
Les facilitan recursos básicos como un piso y los gastos mientras estudian. Para ellos, poder acceder a esas ayudas significa mucho porque han pasado momentos muy duros sin tener a nadie. El 31% de los jóvenes de estos programas son españoles. Además, tal y como explica Toni Bruel, "solamente el 10% ha tenido algún problema con la justicia y de forma muy leve".
Más Noticias
-
"Su vida queda marcada para siempre", padres y víctimas del ciberacoso aplauden la ley gallega que permitirá borrar la huella digital
-
El otoño será seco y caluroso: ¿para qué sirven los colores rojo, amarillo y naranja de las hojas?
-
Detenido un conductor por atropellar a dos jóvenes que descargaban mercancía en Carabanchel, Madrid
Son jóvenes para los que el coronavirus ha sido otra dura prueba de soledad y abandono. Pese a todo, el 65% de ellos asegura ser feliz y no les falta esperanza.
Publicidad