JAPÓN ES EL PAÍS QUE MENOS APOYO MUESTRA

Más de la mitad de los españoles cree que no deberían cerrarse las fronteras a los refugiados

El 61% a nivel mundial cree en el derecho fundamental de poder buscar refugio en otros países huyendo de guerras o persecuciones. En España, los hombres, mayores de 50 o menores de 35, con alto nivel educativo y desempleados, son los que más están a favor del derecho a buscar refugio en otros países.

Primeros refugiados en llegar a España

Primeros refugiados en llegar a EspañaEFE

Publicidad

Con motivo del Día Mundial del Refugiado que se celebra el 20 de junio, IPSOS ha realizado un estudio a nivel internacional para conocer la percepción de este colectivo por parte del resto de la población. Las conclusiones confirman que la mayoría, seis de cada diez, de la población está a favor de la posibilidad de que las personas puedan buscar refugio ante una guerra o persecución. Aunque se identifica una creciente preocupación por la integración de esas personas en las sociedades de los países a los que acuden, y también existe una mayoría que cree que muchos de ellos no son auténticos refugiados.

A pesar de que en la mayoría de los países existe un apoyo mayoritario al derecho de buscar refugio, la excepción en Europa la marcan Hungría, Francia, Bélgica y Alemania con un 43%, 34%, 35% y 28% respectivamente de encuestados que no están de acuerdo con el ejercicio de este derecho. A nivel mundial, Japón es el país que menos apoyo muestra hacia la posibilidad de buscar refugio en otros países, con un 40% de la población en contra.

En el lado opuesto, entre los más favorables al derecho a huir de guerras y persecuciones bajo la condición de refugiado, se encuentran varios países latinoamericanos como Argentina (74%), Chile (73%), Perú (70%) y México (67%).

Por su parte, los españoles superan la media de sus vecinos europeos a la hora de apoyar la posibilidad de buscar refugio en otros países, incluso en el suyo, cuando es necesario, siendo el 69% los que apoyan esta posibilidad. Los que más de acuerdo están con esto son los hombres (71%), frente a las mujeres (68%), por edades, lo mayores de 50 años y los menores de 35, son los más abiertos en este sentido, al igual que los que cuentan con alto nivel educativo y los que se encuentran desempleados.

Pero los encuestados se dividen más a la hora de afirmar si su país debe aceptar refugiados en este momento. El 40% de los habitantes de los 26 países en los que se ha realizado el estudio creen que las fronteras de su país deberían estar cerradas a los refugiados, frente al 46% que piensan que no deberían estarlo. Destaca este año el descenso de personas que cree que las fronteras deben estar abiertas a todo el mundo, en concreto, un 51% opinaba esto en 2017 frente al 46% de este año. Los habitantes de la India (64%), Turquía (59%), Suecia (51%) y Serbia (51%) son los que más manifiestan su preferencia al cierre de las fronteras de sus países a los refugiados, en contraposición a los encuestados en Chile (60%), Canadá (55%) y Brasil (53%) que creen que deberían estar abiertas.

En el caso de España, los encuestados se muestran más proclives a la acogida de refugiados, superando la media mundial con un 54% de españoles que no están de acuerdo en que se cierren las fronteras a este colectivo, en el otro lado se encuentra un 35% que sí cree que deberían cerrarse, un dato que sube 4 puntos frente a 2017. Los mayores responsables de la subida de esta tendencia son los hombres menores de 35 años, con alto nivel educativo y con empleo.

Publicidad

Foto de archivo de lobos

Denuncian a una familia por colarse en el recinto de lobos de Cabárceno tras difundirse un vídeo en redes

La familia se coló en el recinto de lobos del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, poniendo en peligro su vida y la de los lobos. Cantur, la empresa pública encargada de su gestión, interpondrá una denuncia por saltarse las normas.

Vecinos de León se niegan a desalojar sus casas por el fuego: "El mundo rural importa una mierda"

Vecinos de León se sienten abandonados y se niegan a irse de sus casas por el fuego: "El mundo rural importa una mierda"

Vecinos de León se han negado a abandonar sus casas pese a la orden de evacuación por los incendios en la zona. Temen perderlo todo si dejan sus viviendas y denuncian sentirse abandonados.