INCENDIO ÁVILA
La Unidad Militar de Emergencias envía un centenar de soldados para ayudar en el incendio de El Arenal, en Ávila
El fuerte viento y las altas temperaturas impiden apagar los ocho focos del incendio y el fuego ha alcanzado una importante masa forestal.

Publicidad
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha enviado a 94 soldados y 21 vehículos para colaborar en las tareas de extinción del incendio forestal de Ávila del municipio de El Arenal. La Junta de Castilla y León había solicitado la presencia de la UME, en cuya extinción están trabajando las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado (Cáceres). Junto con el de Gavilanes, este incendio permanece activo en la zona sur de la Sierra de Gredos, en la comarca del Valle del Tiétar.
Según ha explicado el delegado territorial en funciones de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, este segundo incendio se ha declarado a las 18.00 horas en la zona conocida como 'La losa los labraos', en un municipio que ha ya sufrido los efectos de otros importantes incendios hace pocos años.
Hernández ha señalado que ante la simultaneidad de estos dos fuegos, la Administración autonómica ha elevado el nivel de peligrosidad de 1 a 2 en una escala de 0 a 3 de menor a mayor.
Más Noticias
-
Asturias sufre el peor fuego del verano tras la oleada de incendios en España, mientras en León siguen focos de nivel 2 con más de 20.000 hectáreas quemadas
-
Colectivos de La Palma reclaman transparencia en la gestión del PEVOLCA antes de la erupción de Cumbre Vieja
-
Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta
En el caso del fuego de El Arenal, los medios desplegados en la zona son cuatro agentes medioambientales, la BRIF de Pinofranqueado (Cáceres), un buldócer y diecinueve medios aéreos que se "permutan" actuando en este incendio y en el de Gavilanes, situado a algo más de 20 kilómetros en dirección a la Comunidad de Madrid.
Publicidad