Ola de calor

Llega la ola de calor más extrema y temprana en 40 años: de 38 a 44 grados de máxima

Algunas regiones podrían llegar a alcanzar los 44º de máxima en este fin de semana. Es la ola de calor más tempranera desde el 11 de junio de 1981.

Llega la ola de calor más extrema y temprana: de 38 a 44º de máxima

Publicidad

El 21 de junio da comienzo oficialmente la temporada de verano, sin embargo, las primeras olas de calor y temperaturas extremas en la península no han tardado en hacer aparición. Llevamos ya varios días en los que en casi todos los rincones del país las temperaturas superan los 25-30º en algún momento del día.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que este fin de semana se cierne sobre España una ola de calor proveniente de África que podría abrasar algunas regiones que alcanzarán los 44º de máxima, de confirmarse sería la ola más extrema y tempranera desde que existen registros, la última se produjo un 11 de junio de 1981.

La recta final de la temporada primaveral pierde protagonismo y lo gana así el calor del verano, consecuencia que podría venir del calentamiento global. La Aemet ya ha informado que este fin de semana vendrá la primera ola de calor del verano.

¿Dónde se alcanzarán las máximas en el fin de semana?

Las temperaturas más elevadas serán altas en el extremo suroeste peninsular y en las cuencas del Guadiana, Guadalquivir y del Ebro. Este domingo 12 de junio se espera que las máximas temperaturas de la península lleguen a Badajoz y Sevilla (Utrera), con 42 y 44º respectivamente.

El último día de esta semana es cuando la ola de calor hará más efecto en toda España, subirá el termómetro hasta colocarse de media entre los 26 y 38º de máxima, en el norte la mínima será 13º y Córdoba tendrá que soportar con 42 grados.

Por otra parte, también habrá rachas de viento que azotarán el noreste en Galicia, Cantábrico, meseta norte, litorales del sureste peninsular y Canarias, algunos intervalos fuertes en Menorca y en Ampurdán, y levante fuerte en el Estrecho.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero avisa: este será el peor día del puente de mayo por lluvias y tormentas

Seguirá con nosotros hasta el domingo la borrasca que ya nos está dejando hoy lluvias y tormentas en el oeste peninsular. Durante el puente las veremos en más zonas de España.

César Gonzalo

Operación salida con tormentas: César Gonzalo avanza el tiempo inestable que acompañará al puente de mayo

Los avisos por tormentas se centran en el oeste del país. Miércoles de fuertes chubascos y granizadas. A lo largo del día se irán extendiendo por el centro de la Península. En las costas de Mediterráneo se mantendrán los cielos nubosos con presencia de calima desde el sureste. Con la llegada de los chubascos, bajarán las temperaturas en el oeste, en el resto seguiremos con valores cálidos.