Navidad

Las asociaciones y protectoras de animales en España mandan un mensaje para esta Navidad 2019: "Adoptar mejor que comprar"

España es el país de la Unión Europea donde más abandonos de perros se producen cada año.

  • Los perros no son objetos que se puedan ir regalando de una persona a otra
Perrera

Publicidad

Muchas personas regalarán esta Navidad 2019 mascotas, pero conviene saber que es mejor adoptar que comprar.

Este domingo, en Valencia, ha sido un día muy especial para algunas mascotas abandonadas porque han encontrado una familia de acogida. No sólo es un día especial para las familias, sino también para ellos, los perros.

Pincho es uno de los perros que este domingo ha tenido la suerte de ser acogido por una nueva familia estas fiestas. A sus cuatro años, Pincho ya ha sufrido numerosas fracturas en sus patas. Ahora, seguro que está en buenas manos.

Desde la Fundación Bioparc y la Asociación Adopta un Perro Abandonado han lanzado un mensaje para recordar que los perros no son objetos que se puedan regalar como si de una cosa se tratara. Por ello, recomiendan pensárselo dos veces antes de regalar una mascota.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.