Galicia

Incendios activos en España: 500 hectáreas ardidas en Vilardevós y preocupa un nuevo foco en Asturias

Unos fuegos artificiales desencadenan un incendio en Asturias. Los focos de Ávila y de Extremadura siguen activos aunque su evolución es favorable. El incendio de Vilardevós precisa de ayuda de la UME.

Incendios activos en España: el fuego ha afectado 120 hectáreas en Vilardevós

Publicidad

En el día de hoy hay varios fuegos que tienen en jaque a muchos territorios de España. Uno de los más peligrosos e importantes en estos momentos es el de Villayón en Asturias, donde unos fuegos artificiales parece que han sido los causantes de que se desatara el incendio. Según barajan lose efectivos desplegados, las chispas han podido ser las encargadas de prender el prado del monte.

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) ha reiterado a la población la necesidad de extremar las precauciones en la época estival ante el incremento del riesgo de incendios forestales. Las autoridades han pedido que se evite hacer fuegos en zonas no autorizadas, arrojar colillas ni basura; ser precavidos con maquinaria y vehículos en zona forestal, y tener precaución con el uso de pirotecnia.

Donde parece que la situación está mejorando es en incendio del valle del Tiétar en el sur de la provincia de Ávila. En este caso, la lluvia que ha caído con motivo de las tormentas, ha facilitado las labores de extinción. Las autoridades han informado que "ya no humea después de más de cuatro días". No obstante, advierten que sigue activo, aunque todo parece indicar que el riesgo sigue bajando conforme avanzan las horas. Por otro lado, otro de los fuegos que preocupaban en jornadas pasadas a las autoridades era el de la Hurdes, en Extremadura. En la actualidad se encuentra controlado al 100%, aunque siguen desplegados los efectivos en el lugar del incendio para poder extinguirlo del todo. En total permanecen: tres unidades de bomberos forestales y tres agentes del medio natural.

Los fuegos pasados continúan

Un incendio forestal en el municipio ourensano de Vilardevós se mantiene activo desde este viernes por la noche y, según estimaciones de la Xunta, ya afecta a unas 500 hectáreas. Debido a su proximidad a núcleos de población, el Gobierno ya ha decretado el nivel 2 de emergencia.

El fuego se originó en la parroquia de Terroso a las 23:04 horas de la pasada noche y, hasta el momento, se han movilizado para su extinción tres técnicos, 18 agentes, 23 brigadas, 25 motobombas, 5 palas, 7 helicópteros y 7 aviones.

Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, ha informado acerca de que se ha desplegado la UME tras la solicitud del Ejecutivo autonómico. Concretamente, se han trasladado desde su base de León al lugar de los hechos unidades del Quinto Batallónde Intervención.

Blanco ha asegurado que está en contacto "constante" con la alcaldesa del municipio, Eva Pérez, quien ha recomendado a la población, especialmente a la más vulnerable, que se confine debido a la gran presencia de humo.

La Consellería do Medio Rural recuerda que está disponible para la ciudadanía el teléfono gratuito 085, al que se debe llamar en caso de detectar algún incendio forestal. Además, existe una línea gratuita y anónima para denunciar cualquier actividad incendiaria sospechosa o delictiva: 900 815 085.

Toda la información actualizada sobre incendios forestales que superen las 20 hectáreas puede consultarse en la cuenta oficial de X: @incendios085.

El incendio de A Cañiza se mantiene estabilizado

Se mantiene estabilizado el incendio que ha afectado en A Cañiza (Pontevedra), con origen en cinco focos simultáneos en O Couto.

Se estabilizó minutos antes de las 20:00 horas del viernes y ya ha sido desactivada la situación 2 de emergencia por su proximidad a las casas de la localidad, lo que ha permitido desmovilizar a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que colaboraron en las tareas de extinción.

El incendio de A Cañiza, que comenzó el miércoles, obligó a la Xunta a decretar el confinamiento de la población como medida preventiva y temporal. Este confinamiento afectó a siete núcleos de la población, a los que se informó mediante el sistema Es-Alert, que avisa a través de los teléfonos móviles.

Según las últimas estimaciones provisionales, ha afectado a una superficie de alrededor de 300 hectáreas.

El incendio del Valle del Tiétar ha quedado controlado

Según han confirmado fuentes de la Junta de Castilla y León a EFE, la evolución del incendio del Valle del Tiétar, al sur de la provincia de Ávila, es muy positiva, horas después de que haya quedado controlado.

Los intensos trabajos de un amplio operativo integrado por 500 personas, con la participación de casi 300 medios, así como la lluvia que se prodjo en la tarde del viernes en la zona, han contribuido a que este fuego se encuentre controlado y con un índice de Gravedad Potencial 1 (IGP1).

Estos factores han ayudado a la mejoría sustancial de un incendio que, con un perímetro de 25 kilómetros, puede haber arrasado en torno a 2.200 hectáreas según las primeras estimaciones.

El despliegue de medios humanos y materiales para extinguir el fuego ha sido muy destacado, con 17 agentes medioambientales y celadores, 16 cuadrillas, 16 autobombas, 10 técnicos y 8 bulldózer, entre otros.

El efecto positivo de las tormentas que descargaron en la zona es que ayudaron a consolidar los avances que consiguieron el medio millar de efectivos desplazados, durante cuatro jornadas de trabajo muy duro.

En la tarde del viernes tuvo lugar la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), en la que acordaron rebajar el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR-2), que ha permanecido desde la misma noche del lunes, a IGP-1.

Ante la mejora de la situación y atendiendo al criterio técnico, también se decidió dar por controlado este incendio, sin pasar por la fase intermedia de estabilización. No obstante, el director técnico de Extinción, Alejandro Peñalvo, señaló que la extinción en este tipo de incendios podría tardar en producirse hasta un mes.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad