Caso Nummaria
Imanol Arias, condenado a 2 años y 2 meses de cárcel y Ana Duato, absuelta en el 'caso Nummaria'
El actor Imanol Arias pactó con la Fiscalía la condena de dos años y dos meses de prisión.

Publicidad
La Audiencia Nacional condena al actor Imanol Arias a dos años y dos meses de cárcel, tal y como pactó con la Fiscalía Anticorrupción y tras reintegrar al fisco 2.225.973 euros. La actriz Ana Duato prefirió ir a juicio y ha sido absuelta de todos los delitos fiscales por los que se le acusaba en el 'caso Nummaria'. Al contable y asesor fiscal Fernando Peña, el principal acusado, le impone 80 años de prisión. Por contra, la Audiencia condena por delitos fiscales a penas de entre 8 años y 6 meses de cárcel a otros ocho acusados que habían llegado a un pacto con las acusaciones.
La sentencia de 275 páginas considera que los actores utilizaron las estructuras diseñadas por el contable Peña -a través del despacho Nummaria- entre 2010 y 2016 para evitar la tributación de capitales en España, según recoge el auto consultado por Europa Press.
La sentencia absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho Nummaria no se creó con un fin delictivo, sino para la realización del asesoramiento jurídico en el ámbito tributario y contable.
El actor Arias aceptó pactar con la Fiscalía una condena de 26 meses de prisiónpor cinco delitos fiscales entre 2010 y 2013. Mientras que Duato fue a juicio y ahora la Sala de lo Penal determina que no concurre "acreditación suficiente de que la acusada conocía que estaba incumpliendo su deber de contribuir conforme a lo dispuesto por el ordenamiento tributario".
Ana Duato, absuelta
La Fiscalía pedía, en un principio, 32 años de cárcel para Duato 32 años, petición que rebajó a 22 años al retirarle la acusación por dos delitos fiscales. También ha sido absuelto Miguel Ángel Bernardeu, marido de Duato y otros 18 acusados, entre ellos trabajadores del despacho Nummaria, ante la falta de pruebas de contra ellos.
El tribunal considera acreditado que utilizó la estructura creada por Peña para transformar una parte de las rentas del trabajo en renta vitalicia para obtener la reducción del 60% que establece la norma. Ha quedado probado que la actriz declaró sus ingresos íntegros en los ejercicios de 2010, 2011 y 2012 y que solo tributó por el 40%.
A partir de 2014, a raíz de una inspección de Hacienda, Duato cambió la forma de disminuir el importe del IRPF, pero no superó el umbral de los 120.000 euros que fija la ley para que sea delito fiscal.
Además, la Sala considera que la acusada pudiera creer que su asesor fiscal había realizado una "operación legítima" sin ser ella "consciente de que se había acudido a un sistema de simulación negocial". La "duda legítima" que el tribunal interpreta a favor de Duato se fortalece al no estar acreditado que tuviera conocimientos empresariales superiores a los de un ciudadano medio.
Ana Duato: "No es justo que..."
La actriz se ha hecho eco de la absolución judicial y asegura tener "sensaciones encontradas" por el caso tras 10 años desde el inicio de este procedimiento. "Por un lado, estoy satisfecha, porque la justicia reconoce la verdad. Por otro, siento que siento que no es justo que alguien tenga que sufrir durante tantos años la presunción de culpabilidad", lamenta.
"La sentencia acredita que nunca he dejado de pagar impuestos por todos mis ingresos y que en ningún momento ha habido intención alguna de no hacerlo", ha manifestado en un comunicado la intérprete de la serie 'Cuéntame cómo pasó'. Ana Duato y su marido han sido defendidos por los abogados Enrique Molina y Javier Gómez Ferrer.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad