Treinta detenidos por venta de armas por internet con talleres clandestinos Combo de fotografías facilitadas por la Guardia Civil que ha detenido a treinta personas pertenecientes a una organización criminal dedicada a la adquisición y venta de armas de fuego por internet en la operación Vulpes III.

Publicidad

EN VARIAS PROVINCIAS ESPAÑOLAS

La Guardia Civil detienen a 30 personas por la venta de armas a través de Internet y desmantela dos talleres clandestinos

Los detenidos pertenecen a una organización criminal que se dedicaba a adquirir y vender armas de fuego por Internet. Además transformaban las armas y fabricaban munición en dos talleres clandestinos para su posterior venta. La Guardia Civil se ha incautado de 124 armas de fuego y más de 14.100 cartuchos metálicos.

La Guardia Civil ha detenido a treinta personas pertenecientes a una organización criminal dedicada a la adquisición y venta de armas de fuego por internet en la operación Vulpes III en varias provincias españolas en la que se han desmantelado dos talleres clandestinos.

Los agentes se han incautado de 124 armas de fuego y más de 14.100 cartuchos metálicos, entre otros efectos, informa la Guardia Civil. En los citados talleres clandestinos transformaban las armas y fabricaban munición y las ventas las realizaban a través de internet.

Las investigaciones han sido dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 1 de La Roda (Albacete). La operación, coordinada por Europol, ha sido desarrollada por la Jefatura de Información de la Guardia Civil con el apoyo de las secciones de Andalucía y Cataluña y los grupos de Sevilla, Barcelona, Vizcaya, Madrid, Murcia, Granada, Córdoba, Huelva, Jaén, Alicante, Tarragona, Badajoz, A Coruña y Almería.

Publicidad

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Una avería en una subestación deja a casi 20.000 usuarios sin luz durante más de dos horas

Desde la isla denuncian instalaciones obsoletas y exigen que se declare la situación de emergencia energética para paliar esta situación que lleva a sus habitantes al límite

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

El obispo de Canarias invitará al nuevo papa León XIV a visitar las Islas tal y como hubiera deseado hacer Francisco

Nada más conocerse la elección del estadounidense Robert Prevost como sucesor del papa Francisco, la Diócesis de Canarias anunció su intención de contactar con el nuevo pontífice para invitarle a visitar el archipiélago. Una visita que el papa Francisco deseaba realizar, pero que no fue posible por motivos de salud.