Falsificaciones
Golpe al 'top manta' en Cataluña con más de 139.000 artículos incautados por valor de 26 millones de euros
La Guardia Civil detiene a 2 personas y hay más de 100 investigados en varias operaciones. “Se trata de grupos de crimen organizado, mafias que vienen a hacer la ‘temporada top manta’”, aseguran los agentes.

Publicidad
Cajas y cajas de ropa preparadas para enviar y empaquetar, almacenes desde donde se distribuye la mercancía e incluso “personal” que se dedica a organizar los pedidos diarios de “tallas y prendas” que se necesitan. Así funcionaba esta “organización criminal” dedicada al “top manta” que la Guardia Civil ha desmantelado en 3 grandes operaciones policiales este verano en 20 localidades catalanas. Se ha actuado tanto en los bazares, donde se han realizado inspecciones, como en el top manta desplegado en calle y también contra los grupos organizados encargados del almacenamiento y la distribución de productos ilícitos.
Imitaciones de artículos de lujo con un valor de 26 millones de euros
En total, desde abril hasta el mes de agosto, se han realizado 51 actuaciones, con más de 600 efectivos policiales desplegados, 139.146 artículos incautados que imitaban marcas de reconocido prestigio y con un valor de más de 26 millones de euros en el mercado. Según el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, se trata de “un grupo de crimen organizado que no solo nutría a las zonas costeras catalanas y del resto de España, sino también a Europa y otros continentes”. Y añade: “Querían convertir a Cataluña en un hub, un gran centro de distribución de producto falsificado”. Se han detectado por primera vez “bases” de almacenamiento de material falsificado en Lleida para su envío a otros puntos. Las cifras, en comparación con 2024, muestran “el éxito de la operación contra el top manta de este año”. El verano pasado se incautaron 46.000 productos con un valor de 12 millones de euros en el mercado negro.
Estructura piramidal y copias “perfectas”
La red funcionaba como una estructura piramidal dirigida por un líder, que se encargaba de la distribución y almacenaje de los productos; otros ayudaban en la preparación e indicaban dónde y cómo vender a los “manteros”, que son el último peldaño del grupo. Los agentes han destacado “la calidad de las imitaciones en los artículos de lujo” y han mostrado “productos que tienen hasta las etiquetas perfectamente falsificadas, detalles muy elaborados para captar al cliente”. Entre los productos intervenidos, nos cuentan los inspectores, se ha encontrado “calzado deportivo de marcas de lujo por valor de 1.000 euros y que en el top manta se puede llegar a vender a 300”, o “camisetas de fútbol de edición limitada muy difíciles de encontrar en el mercado y que son imitaciones casi perfectas”. Así lo corroboran los peritos especializados en propiedad industrial, cuya labor “ha sido fundamental para certificar la autenticidad de las marcas imitadas y calcular el impacto económico del fraude”.
Más Noticias
-
Brutal agresión a una educadora social de un centro de protección menores de Huelva: "Sigue dolorida y en estado de shock"
-
Más de 270 migrantes llegan a Canarias en tres cayucos
-
Muere una bebé de 20 días y su madre queda grave con una pierna amputada después de un coche mal aparcado cayera cuesta abajo en Calpe
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad