Migración
Más de 270 migrantes llegan a Canarias en tres cayucos
Dos cayucos llegan a Gran Canaria y uno es rescatado cerca de El Hierro.

Publicidad
La noche del domingo, Salvamento Marítimo localizó una embarcación próxima a Gran Canaria con 21 migrantes a bordo. El dispositivo sanitario conformado por el Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja atendió a los ocupantes tras su desembarco en el Muelle de Arguineguín.
Ocho de ellos precisaron traslado hospitalario por presentar patologías leves, mientras que el resto recibió asistencia en el mismo muelle. Este operativo forma parte de la rutina diaria en el sur grancanario, donde los equipos de emergencia trabajan de manera coordinada para dar respuesta inmediata a las llegadas.
Retraso en el rescate de un segundo cayuco en Gran Canaria
Esa misma madrugada, una segunda patera con 14 personas a bordo fue avistada por Salvamento Marítimo. La operación de rescate estaba prevista para las 01:10 horas, con llegada estimada al muelle de Arguineguín.
Sin embargo, la intervención se retrasó varias horas, ya que los recursos de Salvamento fueron desviados para colaborar en el auxilio de un velero en apuros en aguas del sur de Gran Canaria. Finalmente, la embarcación con los migrantes alcanzó el puerto a las 08:00 horas, donde fueron atendidos por los equipos sanitarios. No se registraron complicaciones médicas graves en este grupo.
Llegada de un cayuco con 235 personas en El Hierro
El tercer y más numeroso cayuco de la jornada fue interceptado a primera hora de este lunes por Salvamento Marítimo a unas siete millas al suroeste de La Restinga, en El Hierro. En su interior viajaban 235 migrantes subsaharianos: 149 hombres, 64 mujeres y 22 menores.
Las condiciones del mar y el elevado número de personas a bordo hicieron inviable remolcar la embarcación de forma segura, por lo que se movilizó un refuerzo: la Salvamar Nipha. Con el apoyo de esta segunda unidad, la operación pudo completarse con éxito.
Ambas salvamares llegaron al muelle herreño sobre las 09:30 horas de este lunes, donde los migrantes recibieron asistencia por parte del dispositivo habitual de atención sanitaria y humanitaria desplegado en la isla.
Se reactiva la ruta atlántica con la llegada de las calmas típicas de septiembre
La llegada de estos tres cayucos eleva a 270 las personas asistidas en menos de 24 horas en Canarias. El Archipiélago continúa siendo una de las principales puertas de entrada a Europa por mar, especialmente para quienes parten desde las costas de África occidental.
Los expertos recuerdan que es habitual en esta época del año, tradicionalmente caracterizada por un mar en calma, la llegada masiva de cayucos, lo que se espera en las próximas semanas.
El SUC, Cruz Roja, Salvamento Marítimo y los servicios de atención primaria forman un engranaje esencial para la primera asistencia, que incluye tanto la atención médica como el registro y traslado a recursos de acogida. Sin embargo, la magnitud de llegadas como la registrada en El Hierro pueden volver a poner el sistema de atención en el límite, como ocurrió en 2023.
Más Noticias
-
Golpe al 'top manta' en Cataluña con más de 139.000 artículos incautados por valor de 26 millones de euros
-
Brutal agresión a una educadora social de un centro de protección menores de Huelva: "Sigue dolorida y en estado de shock"
-
Muere una bebé de 20 días y su madre queda grave con una pierna amputada después de un coche mal aparcado cayera cuesta abajo en Calpe
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad