Salud

Condenada una clínica de Sevilla a pagar 389.000 euros a los familiares de un paciente que murió tras una reducción de estómago

Los hechos se remontan a 2021 y esta intervención era especialmente peligrosa para el paciente, ya que tomaba medicamentos anticoagulantes.

Cirugía

CirugíaPexels

Publicidad

El Juzgado de Primera Instancia número 9 de Sevilla ha condenado a la mercantil Grupo Activa Deporte y Salud SL, la cual administraba una de las Clínicas Dorsia en Sevilla, a indemnizar con más de 389.000 euros a la familia de un paciente que falleció tras una cirugía de reducción de estómago.

Tal y como ha comunicado la asociación El Defensor del Paciente y como ha recogido la sentencia, los hechos se remontan a junio de 2021. Precisamente en esa fecha, un hombre de 51 años contrató los servicios de la clínica para que le practicaran una reducción de estómago.

El paciente tomaba medicamentos anticoagulantes

Con este procedimiento, que requiere anestesia general, se sutura o grapa todo el cuerpo gástrico. En el caso de este hombre, esta operación era especialmente peligrosa al estar "anticoagulado". Tal y como recoge la pericial presentada por los abogados de la familia del paciente, se demuestra que hubo una negligencia por parte de la Clínica al someter al paciente a una intervención sin realizarle ese mismo día un examen de coagulación, y es que el estado de salud del paciente no era completamente óptimo al estar anticoagulado, o lo que es lo mismo, el hombre de 51 años estaba bajo tratamiento con unos medicamentos que reducen la capacidad de la sangre para coagular.

Según puede leerse en la sentencia, esa falta de control propició la presencia de sangre en la cavidad peritoneal del abdomen y se observó que la especie de grapas colocadas habían perforado la pared del estómago con salida de algunos de ellos, por donde se escapaba material gástrico.

En concreto, había una perforación de 15 milímetros en la unión con el esófago por donde salía material gástrico. Esa salida del material produjo una dehiscencia de la cicatriz y una sepsis.

Una vez operado, el médico que trabajaba en dicha clínica dio de alta al paciente, aunque el hombre había asegurado que le dolía el estómago y se encontraba muy mareado.

Según ha asegurado la asociación, todo ello obligó a una complicada intervención de urgencias en un hospital público de Sevilla. Ante la difícil cirugía, no pudieron hacer nada por la vida del paciente que acabó muriendo por un choque hemorrágico.

La necesidad de informarse de forma adecuada

La presidenta de El Defensor del Paciente, Carmen Flores, continúa reiterando la necesidad de que el ciudadano se informe de forma adecuada de la profesionalidad y la solvencia de las clínicas de cirugía estética con las que contrata.

Tal y como Flores ha indicado, "el hecho de que una marca gaste dinero en publicidad no siempre va acompañado de una buena asistencia y mucho menos de calidad". Asimismo, Carmen Flores traslada a los órganos de control de la administración que "fiscalicen estos centros privados".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad