García Viejo llega a Torrejón de Ardoz

Publicidad

ÉBOLA | 21 DÍAS POSTERIORES AL CONTACTO

Se cumple el plazo para descartar más contagios por contacto por García Viejo

Este viernes se cumple el plazo de 21 días posteriores al contacto con el misionero Manuel García Viejo, que fue tratado por ébola en el Hospital Carlos III, para descartar más contagios por este causa, dado que durante esa franja temporal estriba el periodo de incubación del virus.

Así lo explicó el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, durante el pleno de la Asamblea de Madrid. El protocolo de actuación indica que el personal que ha tenido contacto con un paciente de ébola está en vigilancia durante ese periodo para detectar si se desarrollan síntomas de la enfermedad.

Hasta el momento, el único contagio registrado en España ha sido el de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que se encuentra estable dentro de la gravedad tras su ingreso en el Hospital Carlos III el 6 de octubre.

Rodríguez manifestó ayer que espera que no haya ningún caso más entre los contactos con García Viejo, aparte del contagio de la auxiliar de enfermería, así como consecuencia de la enfermedad de ésta.

Asimismo, el consejero ha dicho que el Gobierno regional aportó la propuesta de bajar un grado la temperatura, de 38,6 a 37,7 en los protocolos de seguridad y prevención, para considerar de "alto riesgo" el caso, así como la "vigilancia activa" durante los 21 días posteriores al contacto de los casos de "bajo riesgo".

Publicidad

Imagen de archivo de la Policía Nacional

Detienen a una menor en Fuengirola tras apuñalar a otra chica y darse a la fuga

Se trata del segundo apuñalamiento en la provincia, tras el ocurrido en Málaga hace menos de una semana. ·El pasado lunes falleció un joven de 21 años después de una discusión con sus presuntos agresores durante la feria de la ciudad.

Valsendero: un barrio atrapado por el miedo a un vecino conflictivo

Valsendero, un barrio canario atrapado por el miedo a un vecino conflictivo: "es un infierno vivir así"

“La convivencia se rompió”, y todo por un “hijo del pueblo”: es lo que piensan los vecinos de este tranquilo barrio de Gran Canaria lleno de personas mayores y jubilados que ha visto alterar su tranquilidad. ¿A qué se debe?