Publicidad

MURIÓ ESPERANDO LA ASISTENCIA

El Defensor del Paciente pide investigar la muerte de un hombre desangrado porque se le denegó el envío de una ambulancia

El pasado agosto un hombre murió desangrado tras reventarle una variz y serle "denegada una ambulancia". El defensor del Paciente solicita una investigación y responsabilidades.

La Asociación del Defensor del Paciente solicita a la Fiscalía Superior de Andalucía una investigación sobre la muerte de un paciente. El hombre murió desangrado tras reventarle una variz en su domicilio y tras ser "denegada" una ambulancia, en Jaén.

La familia asegura que "le contestaron que no mandaban a nadie por falta de efectivos". "Mi madre repitió la llamada cuatro veces más a lo largo de una hora con igual respuesta. A las 14,25 hizo otra llamada verbalmente mucho más agresiva debido a que mi padre ya perdió el conocimiento por falta de sangre", añade.

El Defensor de Paciente solicita la investigación "porque entendemos que son muertes evitables y que han dejado a sus seres queridos rotos de la impotencia de no poder salvarles la vida". Consideran que es una situación "desastrosa" y esperan "la depuración de responsabilidades de quien o quienes hayan provocado esta situación"

Los hechos tuvieron lugar el pasado 20 de agosto, cuando se llamó al 061 a las 13,25 horas aproximadamente, según relata la familia.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.