Efemérides
Efemérides de hoy 8 de agosto de 2025: ¿Qué pasó el 8 de agosto?
Consulta las efemérides de hoy 8 de agosto de 2025 y descubre, quién nació, quién murió y qué pasó a lo largo de la historia un día como hoy.

Publicidad
El 8 de agosto de 2024, el candidato socialista Salvador Illa es investido presidente de la Generalitat de Cataluña con el apoyo de ERC y de los Comuns Sumar, tras las elecciones autonómicas celebradas el 12 de mayo de 2024.
La jornada de investidura fue compleja. Carles Puigdemont había anunciado que regresaría a Barcelona para asistir al debate de investidura como el resto de los diputados. Y así fue. Poco antes de la celebración del pleno, Puigdemont se dejaba ver por las calles de Barcelona aledañas al Arco del Triunfo junto a varios miembros de Junts per Catalunya, entre ellos Josep Rull, presidente del Parlamento de Cataluña. Pronunció un discurso ante miles de personas, en el que hablaba del exilio de los catalanes por la represión que se ejercía en España tras la celebración del referéndum. Después de pronunciar su célebre “Visca Catalunya lliure”, desapareció del Parque de la Ciudadela. Los Mossos d’Esquadra activaron la Operación Jaula, pero no consiguieron localizarle antes de abandonar España.
Este suceso marcó el desarrollo de la jornada. El pleno duró aproximadamente diez horas, y los diputados de Junts per Catalunya intentaron suspenderlo en dos ocasiones. Albert Batet, portavoz de Junts en el Parlament, reivindicaba que el presidente Puigdemont debía ejercer sus derechos como diputado.
Tras la votación, el nuevo presidente resulta elegido con 68 votos a favor, 66 en contra y otro voto no emitido (el de Carles Puigdemont). Con su investidura, Salvador Illa sucede en el cargo a Pere Aragonés y pone fin a 14 años de gobiernos independentistas en Cataluña. En su discurso, aseguraba que va a “gobernar para todos; vengo a construir, no a desmontar”.
Un 8 de agosto, pero de 1974, Richard Nixon dimite como presidente de Estados Unidos por el escándalo de Watergate, un plan elaborado para espiar las oficinas del Comité Nacional del Partido Demócrata en Washington que tuvo lugar en junio de 1972. En su último discurso a la nación, Richard Nixon decía “poner los intereses de Estados Unidos en primer lugar”. Renunció en favor del vicepresidente Gerald Ford, quien le indultó de cualquier consecuencia derivada de los delitos que hubiera podido cometer como presidente.
¿Qué pasó el 8 de agosto?
1588: Comienzo del fin de la 'Armada Invencible' enviada por Felipe II contra Inglaterra.
1779: Una erupción del volcán Vesubio destruye Pompeya (Italia).
1876: Thomas Edison recibe la patente del mimeógrafo.
1897: Asesinato de Antonio Cánovas del Castillo, presidente del Consejo de Ministros, por un anarquista en un balneario de Guipúzcoa.
1908: Los hermanos Wright surcan por primera vez el espacio aéreo europeo.
1945: La URSS declara la guerra a Japón, en el marco de la II Guerra Mundial.
1948: Primera retransmisión experimental de televisión en España: TVE intenta emitir una corrida de toros desde la Plaza de Vistalegre hasta el Círculo de Bellas Artes, pero fracasó por una serie de fallos en el suministro eléctrico.
1958: Boda secreta entre el pintor Salvador Dalí y Gala.
1963: Un grupo organizado asalta el tren de Glasgow-Londres y se lleva más de 2 millones y medio de libras esterlinas.
1966: El Partido Comunista de China declara oficialmente la Gran Revolución Proletaria, con lo que estalla el denominado agosto rojo de Pekín.
1992: El atleta Fermín Cacho gana la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, en la prueba de 1500 metros.
1992: La selección de Estados Unidos de baloncesto, conocida como “Dream Team”, consigue el oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona tras derrotar a Croacia.
2001: La NASA lanza al Espacio la sonda “Génesis” tras cinco intentos fallidos.
2024: Muhammad Yunus, Premio Nobel de la Paz en 2006, toma posesión como jefe del Gobierno interino de Bangladés.
¿Quién nació el 8 de agosto?
1879: Emiliano Zapata, revolucionario mexicano.
1929: José Luis Borau, cineasta.
1937: Dustin Hoffman, actor.
1956: Cecilia Roth, actriz.
1959: Sheikha Mozah bint Nasser, exjequesa de Catar.
1964: Giuseppe Conte, exprimer ministro de Italia.
1981: Roger Federer, tenista.
1988: Beatriz de York, nieta de la Reina Isabel II.
1991: Marta Corredera Rueda, futbolista.
¿Quién murió el 8 de agosto?
1985: Louise Brooks, actriz y escritora estadounidense.
1988: Robert Ricci, empresario francés de Alta Costura.
2005: Esperanza de Borbón-Dos Sicilias, tía del rey Juan Carlos I.
2009: Dani Jarque, futbolista.
2012: Sancho Gracia, actor.
2022: Olivia Newton-John, cantante y actriz.
2023: Federico Martín Bahamontes, ciclista.
¿Qué se celebra el 8 de agosto?
Hoy, 8 de agosto, se celebra el Día Internacional del Gato.
Horóscopo del 8 de agosto
Los nacidos el 8 de agosto pertenecen al signo del zodiaco Leo.
Santoral del 8 de agosto
Hoy, 8 de agosto, se celebran los santos Domingo de Guzmán, Emiliano y Ciriaco.
Publicidad