Valencia

Continúa la búsqueda del hombre que desapareció en Valencia arrastrado por el agua

UME, bomberos, brigadistas y policía rastrean una zona de Paterna para localizar a la víctima.

La Policía Local de paterna junto a la bicicleta del hombre arrastrado por el agua que intentó cruzar un barranco en Paterna.

Publicidad

Se busca a Juan Pedro Suárez, tiene 52 años y desapareció el viernes por la mañana. La víctima salía de trabajar y se dirigía a una consulta médica que tenía programada en la localidad valenciana de Manises dónde vivía.

Unos operarios que estaban en la zona le advirtieron de que era peligroso cruzar. "Caía el agua con mucha fuerza, pero él se bajó de la bicicleta y siguió adelante", explica Emilio un trabajador de la obra. Poco después se le pierde la pista.

Hoy, alrededor de la acequia de Tormos, en Paterna, hay desplegado un amplio dispositivo de búsqueda. En el puesto de mando avanzado se reúnen y coordinan para seguir adelante con las tareas de rastreo en las cercanías de la zona conocida como La Tandera.

Alberto Capaccioni, oficial del Consorcio Provincial de Bomberos explica: "Estamos todos coordinados para abarcar toda la zona. Hoy se trabaja mejor porque ha bajado el caudal de agua y se puede acceder con más facilidad. En el aire refuerzan un helicóptero de bomberos y otro de policía nacional".

La familia de Juan Pedro se ha acercado hasta Paterna para conocer de cerca la labor que se realiza: "Estamos destrozados, queremos que aparezca. Iba al doctor y mira, no ha vuelto. Es increíble” comenta entre lágrimas, María Suárez, tía de la víctima. Perros IAE iniciativa ayuda también se han incorporado a la búsqueda, así como el Grupo Especial de Rescate GERA. De momento todo en marcha hasta dar con él.

Publicidad

Una joven durmiendo

Dormir menos de 7 horas al día puede hacer que engordes hasta 5 kilos al año aunque hagas dieta

Después del verano muchos buscan dietas milagro para recuperar su figura tras los excesos. Quizá lo que no saben es que el sueño juega un papel fundamental en su objetivo, lo dice un estudio de la Universidad de Chicago.

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Juan Montenegro, fundador de la UME, sobre los incendios: "El sistema ha fallado en el momento en el que se quema un pueblo"

Prevenir un incendio cuesta 60 veces menos que extinguirlo. Por ello, el fundador de la UME analiza la situación sobre lo que ha fallado en el sistema sobre la gestión de los fuegos que llevan ya más de tres semanas azotando la península. Falta de medidas preventivas y la escasez de cortafuegos naturales y ganadería extensiva, entre los principales motivos.