Ponle Freno

La carrera Ponle Freno cumple 15 años pasando por primera vez por la Puerta del Sol

En el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, la plataforma impulsada por Atresmedia y Fundación AXA, ha vuelto a convertir las calles de la capital en una marea humana de solidaridad.

Vista general de cabecera de la XV carrera popular "Ponle freno" por las víctimas de tráfico este domingo en Madrid

Publicidad

La carrera Ponle Freno es ya un símbolo en la lucha contra los accidentes de tráfico. En estos 15 años más de 300.000 corredores han participado en las carreras de Ponle Freno y se han recaudado más de 2,5 millones de euros.

Actitud y muchas ganas es lo que se respiraba hoy en el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. Las calles de la capital se han vuelto a convertir en una marea humana, donde nadie se ha querido perder este 15 aniversario impulsado por la plataforma Atresmedia y la fundación AXA.

Madrid ha vuelto a convertirse en el escenario de esta emblemática carrera. Cerca de 19.000 personas se han inscrito. Los 250.000 euros recaudados irán al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Recorrido de la carrera

El recorrido ha pasado, por primera vez, por la céntrica Puerta del Sol. Una novedad cargada de simbolismo porque los corredores cruzarán el kilómetro 0. También el kilómetro de nuestro objetivo: 0 víctimas en las carreteras.

La salida se daba esta mañana a las 09:00 horas en el Paseo de Recoletos, a la altura de la calle Jorge Juan en dirección Plaza Castilla. Los corredores podían seleccionar un recorrido de 5 o 10 kilómetros, en la modalidad masculina, femenina y handbike, así como Junior. En lo que llevamos de año 995 personas han muerto en la carretera.

La guinda del pastel

Ponle Freno está celebrando su 15º aniversario a lo grande. Con un circuito que no deja de crecer. En 2023 se han celebrado ya 8 carreras en diferentes ciudades españolas: Badalona, Zaragoza, Málaga, Valencia, Pontevedra, Vitoria, Santander y Las Palmas de Gran Canaria. "Estamos batiendo récords en cada una de ellas. Ahora seguro que en Madrid también. Récord de inscripción y récord de participantes", asegura Manu Sánchez, embajador de Ponle Freno y director de 'Noticias de la mañana' en Antena 3.

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.