Lgtbi
El origen de la bandera LGTBI y significado de los colores del arco iris
La bandera que representa el 'Orgullo Gay' la creó el activista y diseñador Gilbert Baker y se usó por primera vez en 1978 en el Festival del orgullo LGTBI de San Francisco (Estados Unidos).

Publicidad
La bandera LGTBI fue un encargo de primer político de los Estados Unidos que se declaró públicamente homosexual. Harvey Milk se la encargó al diseñador Gilbert Baker, activista del movimiento, y ondeó por primera vez en San Francisco durante el Festival del orgullo de 1978.
En un principio, la bandera tenía ocho colores. Luego siete y finalmente ha quedado con seis.
Cada uno tiene su simbología que el diseñador explicó así: " El rosa representa la sexualidad; el rojo, la vida; el naranja, la salud; el amarillo, el sol; el verde, la naturaleza; el turquesa, la magia y el arte; el azul o índigo, la armonía y la serenidad; y el violeta, el espíritu"

La comunidad LGTB ha acogido unánimemente el diseño de Baker en las últimas 4 décadas, porque simboliza el principal valor de este colectivo: la diversidad. Sin embargo, como cada vez se visibilizan más realidades afectivo-sexuales que antes estaban escondidas, hay quienes piensan que el diseño actual no es lo suficientemente inclusivo y promueven ahora un nuevo diseño.
Además algunos colectivos tienen su propia bandera. Así, los bisexuales tienen una bandera con tres franjas magenta, lavanda y azul.
Los transgénero han optado por cinco colores que alternan los colores azul, rosa y blanco.
Más Noticias
-
Un hombre de 60 años muy grave tras ser atropellado por un autobús urbano en Madrid
-
Las bicicletas compartidas en Madrid evitan la emisión de mas de 1.000 toneladas de CO2 al año
-
Un joven palestino que ha conseguido salir de Gaza y se encuentra en España: "Mi novia fue asesinada junto a toda su familia"
Los asexuales prefieren para su reivindicación los colores negro, gris, blanco y morado.
Publicidad