Adif
Ayuso sobre la nueva avería en el AVE: "España está abandonada por parte de personas que llegaron a la administración para su propio beneficio"
Díaz Ayuso y Juanma Moreno exigen explicaciones tras una noche con miles de pasajeros atrapados en trenes sin agua ni aire acondicionado.

Publicidad
Una nueva avería en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía ha desencadenado una oleada de críticas al Gobierno desde distintos representantes autonómicos. La incidencia, provocada por una falta de tensión en la catenaria a la altura de Los Yeles, en la provincia de Toledo, dejó atrapados a miles de pasajeros en plena ola de calor. Entre los afectados se encuentra una mujer de 84 años, que tuvo que ser hospitalizada por una insuficiencia respiratoria tras pasar más de doce horas dentro de un tren sin aire acondicionado.
Las consecuencias del fallo no tardaron en trasladarse al ámbito político. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Gobierno de "falta de cariño a España y a los españoles" y ha denunciado el «abandono» en el que, a su juicio, se encuentran infraestructuras clave del país. "Esto es lo más doloroso de todo el daño que se está provocando, porque España está abandonada por personas que llegaron a la administración para su propio beneficio", ha declarado.
En esa línea, Ayuso ha vinculado el deterioro del servicio ferroviario con el reparto de poder a los socios del Gobierno: "Eso sí, dándole a los independentistas sus aspiraciones y colocando a todo su entorno", ha criticado.
Desde Andalucía, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha calificado de "inadmisible" la situación y ha lamentado la falta de reacción del Ministerio de Transportes. "¿Qué más tiene que pasar para que el ministerio se dé cuenta de su inoperancia y resuelva esta situación?", ha escrito en sus redes sociales.
Críticas desde el Ejecutivo andaluz
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha exigido al Ejecutivo central que "basta ya de dejar tirados a los ciudadanos" y ha subrayado la ausencia de "inversiones, planificación y gestión". Por su parte, la portavoz de la Junta, Carolina España, ha recordado que "los impuestos son para mantener las infraestructuras, no para otras cosas", al tiempo que ha vinculado este tipo de fallos con la «ineficacia» del Ejecutivo.
El Ministerio, en silencio
El ministro de Transportes, Óscar Puente, no ha hecho declaraciones públicas sobre lo ocurrido, pese a que más de 9.000 pasajeros resultaron afectados. Actualmente de baja por paternidad, su única publicación reciente ha sido un mensaje en redes sociales sobre una subvención ferroviaria: "No valen ni para los bulos. Se desmienten en el propio texto de la noticia".
Según los datos ofrecidos por Adif, este último incidente es el octavo de estas características en lo que va de año. Los trenes con origen o destino Madrid y Sevilla permanecieron suspendidos durante toda la jornada. La acumulación de convoyes afectados llegó a provocar retrasos generalizados y aglomeraciones en estaciones como la de Atocha, donde miles de pasajeros permanecieron sin información durante horas.
La situación ha reabierto el debate sobre la falta de mantenimiento e inversión en la red ferroviaria y ha intensificado las presiones al Gobierno, en un contexto ya marcado por otras crisis políticas abiertas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad