Salud
Alerta alimentaria por salmonella en carne picada congelada procedente de España
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos ha calificado como "grave" el aviso.

Publicidad
Nueva alerta sanitaria. La Unión Europea ha emitido una alerta alimentaria por salmonella en carne picada congelada procedente de España.
En esta ocasión, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos, el organismo que vela por la seguridad alimentaria en los países miembros, ha calificado como "grave" el aviso por los elevados niveles de esta bacteria que presentó el producto en un control.
Según la notificación publicada este pasado 23 de mayo en su web, el país notificante ha sido Alemania. Hasta allí llegó el producto, pero se interceptó, ya que los informes realizados tras los pertinentes análisis del producto afectado arrojaron niveles de este patógeno muy por encima de los permitido.
El informe emitido por la Unión Europea y que ha sido trasladado a las autoridades sanitarias de cada país no ha desvelado la marca ni el número de lote afectado, pero ha ordenado la retirada del producto de los canales de distribución.
Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio la hamburguesa en cuestión, se abstengan de consumirla.
Salmonelosis
La salmonelosis es una intoxicación causada por una familia de bacterias.
Estos microbios invaden y dañan la mucosa intestinal y el organismo reacciona generalmente con una serie de síntomas comunes a otras patologías (diarrea, vómitos, cólicos abdominales o fiebre) pero que, en este caso, pueden llegar a causar una deshidratación grave e incluso poner en riesgo la vida del paciente si la infección se complica y se propaga fuera del intestino.
Otras alertas
Hace unos meses, Sanidad avisó al Sistema de Alerta Rápido para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Radff por sus siglas en inglés) de la presencia de la bacteria Escherichia coli -más conocida como E.coli- en carne de vacuno procedente de Brasil. El organismo de la Comisión Europea puso en concomiendo a las autoridades alimentarias correspondientes de cada país europeo.
Las autoridades sanitarias españolas tildaron el riesgo de la alerta como "grave" por los peligros que supone para la salud pública.
Avisaban de que la bacteria podía desencadenar serias infecciones para el organismo.
La presencia de E.coli en carne de vacuno se detectó durante uno de los controles rutinarios que se suelen realizar sobre los productos que provienen de algún punto fuera del mercado común de la UE.
La Subdirección General de Sanidad Exterior es el organismo que en nuestro país se encarga de realizarlos con el objetivo de evitar riesgos para la salud pública. Un portavoz de Sanidad aseguró que el control se hizo en Tenerife para "carne de vacuno de Brasil".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad