HUELGA DE HAMBRE

El alcalde de Noblejas (Toledo) decide "poner fin a la huelga de hambre" que empezó hace una semana

Tras haber ingresado en el hospital el pasado sábado, el primer edil ha decidido suspender su protesta por motivos de salud.

Imagen del alcalde de Noblejas en una de sus declaraciones

Imagen del alcalde de Noblejas en una de sus declaraciones Europa Press

Publicidad

El alcalde de la localidad toledana de Noblejas ha decidido poner fin a la huelgade hambre que había iniciado hace una semana. Agustín Jiménez, de 76 años, reivindicaba la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en la localidad. Una petición que se había demorado durante unos 20 años y que no se hacía realidad en el pueblo.

Sin embargo, la protesta ha quedado suspendida, ya que Jiménez, expaciente de un cáncer y diabético, tuvo que ser ingresado de urgencia el sábado. El primer edil había perdido 4 kilos y su deterioro físico le estaba jugando una mala pasada. Finalmente, ha decidido poner fin a la huelga de hambre.

Un golpe sobre la mesa

El pasado lunes, Jiménez anunciaba que comenzaba una huelga de hambre con la que pretendía lanzar un órdago a la Junta de Extremadura, competente en la materia de educación. Es por eso que la huelga estaba dirigida a ellos, ya que durante 20 años, el primer edil lleva reivindicando la construcción de un instituto en la localidad.

Cuando decidió plantarse contra la administración, se lo comunicó al presidente de la Junta, Emiliano García-Page, y al propio Partido Socialista. Mediante una serie de cartas, se lo comunicó a la Dirección General de su partido, y aseguró que iba a informar a cada una de las Agrupaciones Socialistas de España.

Según el alcalde socialista, el Gobierno regional "prometió" la obra solicitada y "todavía no es una realidad", explicaba el alcalde. "Sobre tu conciencia recaerá y en tu responsabilidad sitúo cualquier resultado trágico que esta medida que ahora te anuncio me pueda acarrear. Quizá puedas sentirte aliviado, e incluso satisfecho, si la conclusión de esta protesta supone la finalización prematura de mi vida", lamentaba Jiménez en la misiva que envió.

El teniente de alcalde en su momento explicaba los problemas de salud a los que se enfrentaba el alcalde: "Es diabético y está curado de un cáncer de pulmón muy agresivo"; además, recalcaba que Jiménez hacía frente a los achaques de la edad y a un desgaste mental y físico.

Aparte de reivindicar la construcción, el primer edil aseguraba que este retraso en la construcción también nacía de una serie de desavenencias con García-Page, ya que el propio Jiménez insistía en que habían tenido encontronazos por "no comulgar con sus ideales".

El esperado IES

La protesta de Agustín Jiménez forma parte de un movimiento vecinal que lleva más de 20 años exigiendo la construcción de un Instituto de Educación Secundaria en Noblejas, su localidad, que tiene casi 4.000 vecinos censados. La situación cobró un nuevo impulso este verano, con una recogida de firmas ciudadana que precedió a la huelga del alcalde.

En declaraciones previas a su ingreso en el hospital, Jiménez recalcaba que su protesta tenía como único objetivo visibilizar una necesidad para los jóvenes del municipio, que actualmente deben desplazarse a otras localidades para continuar sus estudios tras la etapa de primaria.

Finalmente, aunque el alcalde abandona la huelga de hambre, Jiménez ha dejado claro que la batalla por el IES no termina, ya que informan que se prevén nuevas acciones institucionales y ciudadanas para lograr que la Junta de Castilla-La Mancha incluya la construcción del centro en el municipio.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad