Alerta alimentaria
Alerta alimentaria por cremas de licor con lácteos no declarados en seis comunidades
La AESAN advierte de la presencia de derivados lácteos sin etiquetar en varias cremas de licor distribuidas en seis regiones de España.

Publicidad
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta para personas alérgicaso intolerantes a los derivados lácteos por la presencia declarada de estos ingredientes en varias cremas de licor de la marca 'Destilería Das Ideas'.
Según el organismo, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, los productos afectados son las variedades de crema de café, crema de arroz con leche, crema de chocolate y cereza, crema de licor, crema de piruleta, crema de limón, crema de frutos del bosque, crema de fresa nube y crema de melocotón y maracuyá. El aviso afecta a los lotes que no indiquen en la etiqueta "contiene derivados lácteos" o en los que esa advertencia sea ilegible o incompleta.
La distribución inicial se ha detectado en Madrid, Navarra, Asturias, Cataluña, Castilla y León y Galicia, aunque no se descarta que los productos hayan llegado a otras regiones. La información se ha transmitido a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) para proceder a su retirada.
La AESAN recomienda a las personas con alergia o intolerancia a los lácteos que no consuman estos productos. Para el resto de la población, su ingesta no supone ningún riesgo.
Retiran un suplemento por exceso de zinc
Recientemente, la AESAN ha advertido sobre otra alerta alimentaria. En concreto, hablamos de la presencia excesiva de zinc en el complemento alimenticio N-PRO Regenintest, que podría causar reacciones adversas de distinta gravedad. El aviso fue transmitido a las autoridades sanitarias de Cataluña y al resto de comunidades autónomas. El producto afectado pertenece al lote 020725, con fecha de consumo preferente del 31 de julio de 2027, y se ha distribuido en al menos 14 comunidades:
- Andalucía.
- Asturias.
- Cantabria.
- Castilla-La Mancha.
- Castilla y León.
- Comunidad Valenciana.
- Galicia.
- País Vasco.
- Extremadura.
- Baleares.
- La Rioja.
- Madrid.
- Murcia.
- Navarra.
Aun así, no se descarta la presencia en otras regiones. Consumo ordenó la retirada inmediata del producto de los canales de comercialización y recomienda a las personas que lo tengan en casa que se abstengan de consumirlo. El zinc, aunque es un mineral esencial para el sistema inmunitario, el desarrollo y la cicatrización, puede resultar perjudicial en dosis elevadas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad