Virus

El virus respiratorio sincitial, el verdadero COVID-19 de los niños

Un grupo de investigación del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico Universitario de Santiago determina que este virus es la causa más frecuente de hospitalización en lactantes.

Un bebé en el hospital

Publicidad

El grupo de investigación GENVIP, del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico Universitario de Santiago, ha participado en un estudio sobre la infección por virus respiratorio sincitial (VRS). El estudio, publicado en la revista Lancet Respiratory Medicine, determina que este virus es la causa más frecuente de hospitalización en lactantes; concretamente, 1 de cada 56 recién nacidos sanos que se infecta por virus respiratorio sincitial, acaba ingresando en el hospital.

"Son datos para países de alto nivel económico y ratifican la enorme carga de enfermedad y sufrimiento que el VRS supone para los niños. El VRS es el verdadero COVID-19 de los pequeños", señala el Dr. Martinón, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de Santiago. "El VRS es el enemigo número uno de los lactantes, solo en este mes han ingresado más niños por esta infección en Santiago, que por COVID-19 en toda Galicia en el total de la pandemia".

"En entornos más desfavorecidos, la cosa todavía es peor y, de hecho, ahí se produce la mayoría de los 60.000 fallecimientos que cada año causa el VRS en lactantes", destaca el Dr. Martinón, que firma este artículo junto con la Dra. Dacosta, como parte del consorcio europeo RESCEU.

Para obtener estos datos, el equipo de investigación ha hecho un seguimiento de más de 9.000 recién nacidos sanos durante al menos 1 año, vigilando específicamente qué sucedía con el virus respiratorio sincitial.

¿Qué es el virus respiratorio sincitial?

El VRS, que infecta prácticamente a todos los menores de dos años, es la principal causa mundial de infecciones agudas de las vías respiratorias bajas en niños pequeños y se asocia con una alta morbilidad y mortalidad infantil.

Se estima que cada año, el VRS causa aproximadamente 34 millones de nuevos episodios de infección pulmonar en niños en todo el mundo, y 3,2 millones de ingresos hospitalarios.

Publicidad

Bebé durmiendo

Santiago de Compostela, epicentro del sueño reparador: "No se puede hablar de salud sin hablar de sueño"

Más de 300 expertos asisten a la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño para reivindicar el descanso como pilar esencial.

Una joven se autoexplora el pecho para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama en mujeres menores de 35 años tiene un comportamiento molecular distinto

El estudio, liderado por el Grupo de Investigación en Biología en Cáncer de Mama del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, abre la puerta a un diagnóstico más específico para estas pacientes que habitualmente son excluidas de ensayos específicos y que presentan peores resultados clínicos.