Inteligencia artificial

La inteligencia artificial podría predecir el riesgo de muerte durante las primeras 72 horas en la UCI

Para el estudio se han analizado los datos de más de 100.000 pacientes que se encontraban en cuidados intensivos.

Imagen de archivo de una joven en una cama de hospital

Imagen de archivo de una joven en una cama de hospitalPexels

Publicidad

La toma de decisiones durante las primeras 72 horas de ingreso de un enfermo en la UCI son cruciales. Durante ese periodo crítico de cara a mejorar no sólo esa toma de decisiones sino también la asistencia sanitaria del paciente, la Inteligencia artificial llega pisando fuerte en el ámbito sanitario.

Un grupo de investigadores vinculados al Sistema Sanitario Público de Andalucía ha publicado en este sentido, un artículo en Medicina Intensiva en el que se demuestra que la inteligencia artificial tiene un alto potencial para predecir el riesgo de fallecimiento durante esas primeras 72 horas de los pacientes que ingresan en la UCI. Estos científicos que pertenecen a la Fundación Progreso y Salud, dependiente de la Consejería de Sanidad, han trabajado para desarrollar el estudio con el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Jerez, Ángel Estella.

La IA predice el riesgo de mortalidad

El modelo que ha alcanzado altos niveles de precisión esta desarrollado en base al aprendizaje automático. No sólo ofrece una predicción del riesgo de mortalidad, sino que adicionalmente, permite explicar de manera clara qué factores influyen en dicho riesgo. El algoritmo en cuestión predice con un 93% de acierto el riesgo de fallecimiento durante esas primeras 72 horas en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Para alcanzar este resultado, los profesionales que han realizado el estudio retrospectivo han analizado los datos anonimizados de 106.000 pacientes contando con su información fisiológica y bioquímica. Los investigadores han probado distintos algoritmos de aprendizaje automático, concluyendo que el diseño que han desarrollado presenta los mejores resultados, cercano al 93%.

Además de esta publicación, ya han colaborado activamente en otras en las que plantean la inteligencia artificial como una herramienta útil para predecir situaciones de riesgo en el paciente crítico y apoyar la toma de decisiones.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad